Áncash iniciará la construcción del hospital más especializado de la región en el 2026

Obra en Áncash                     
wsp                            new

El nuevo Hospital Víctor Ramos Guardia, de nivel III-1, se encuentra en elaboración de expediente técnico y beneficiará a más de 200 mil personas.

La región Áncash se prepara para un avance histórico en servicios de salud con la construcción del nuevo Hospital Víctor Ramos Guardia nivel III-1, cuyo expediente técnico se encuentra en elaboración y cuenta con la asistencia técnica especializada de ProInversión.

“Gracias al mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) que impulsamos, garantizamos que las familias reciban atención de alta calidad en su propia región, sin traslados, sin esperas y con infraestructura moderna que responde a estándares internacionales”, señaló Dolly Lozano, subdirectora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de ProInversión.

Durante una reunión con el Gobierno Regional de Áncash, se confirmó que la construcción del hospital iniciará en 2026. “Será la infraestructura asistencial más especializada de la región y brindará tratamientos complejos gratuitos para más de 200 mil habitantes”, destacó el gobernador regional, Koki Noriega.

Con una inversión superior a S/ 1 000 millones y más de 61 mil m² de intervención, el proyecto permitirá elevar significativamente la capacidad resolutiva del sistema de salud regional, además de reducir los tiempos de atención en servicios de alta complejidad.

El expediente técnico está a cargo del Consorcio WIN Empresas SAC – Soluciones Alimenticias SAC, y contemplará servicios altamente especializados como Hemodiálisis, Quimioterapia, Medicina Hiperbárica, tres unidades de Cuidados Intensivos especializadas, centro quirúrgico, áreas de emergencia, diagnóstico por imágenes, entre otros. Asimismo, el hospital contará con equipamiento biomédico de última generación y un programa integral de capacitación para el personal asistencial.

COAR Áncash

Como parte del impulso a proyectos que transforman la vida de la población, ProInversión realizó una visita técnica al COAR Áncash, ubicado en la provincia de Recuay, para verificar su adecuado funcionamiento. Este moderno complejo educativo fue ejecutado mediante Obras por Impuestos, en coordinación con el Ministerio de Educación y la empresa Antamina, con acompañamiento permanente de la agencia.

Actualmente, la infraestructura beneficia a 265 estudiantes de alto rendimiento, quienes cuentan con laboratorios de ciencias, cómputo y robótica; talleres artísticos; áreas deportivas de primer nivel; piscina semiolímpica; y residencia estudiantil completamente equipada. Estas condiciones fortalecen un entorno educativo diseñado para formar a los futuros líderes del país.



“Proyectos como el COAR Áncash nos recuerdan que Obras por Impuestos no solo construye infraestructura, sino futuro. Este mecanismo permite llevar servicios de calidad donde más se necesitan, acelerando el cierre de brechas y generando oportunidades reales para miles de peruanos”, finalizó Dolly Lozano.

Libro de Reclamaciones