Áncash: Trabajos de conservación en la carretera Conococha-Catac-Huaraz culminarán en las próximas semanas

Carretera Conococha-Catac-Huaraz                     
wsp                            new

La intervención, a cargo del MTC, optimizará 78 kilómetros de vía con una inversión de S/ 92.8 millones.

Los trabajos de conservación periódica en la carretera Conococha–Catac–Huaraz, ejecutados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se encuentran en su fase final. Por encargo del ministro Aldo Prieto, el viceministro Raúl García Loli inspeccionó la obra y confirmó que más de 65 kilómetros ya han sido intervenidos, mientras las cuadrillas avanzan a menos de 7 kilómetros del ingreso a Huaraz.

La intervención optimizará 78 kilómetros de vía con una inversión de S/ 92.8 millones y será concluida en las próximas semanas. “Estamos próximos a entregar una vía segura, moderna y resistente para los miles de usuarios que dependen de esta ruta. Esta carretera impulsará el turismo, el comercio y brindará mejores oportunidades a Áncash”, destacó García Loli.

La obra incluye recapeo, reciclado del pavimento, imprimación, señalización y construcción de cunetas. Estas mejoras permitirán reducir los tiempos de viaje, fortalecer la integración entre la sierra y la costa, y ofrecer mayor seguridad a agricultores, transportistas, estudiantes y visitantes.

4G

Como parte de su jornada en Áncash, el viceministro inauguró nuevos servicios móviles 4G en el centro poblado Jauna, que también benefician a las comunidades de Ututupampa y Lloclla, en el distrito de Olleros. “Lo que hoy vemos es el resultado del esfuerzo del Estado por llevar telecomunicaciones a comunidades rurales históricamente postergadas. Esto cambia vidas y abre nuevas oportunidades”, afirmó.

En el último año, gracias a los compromisos de inversión asumidos por las empresas operadoras, Áncash incorporó 23 localidades rurales con servicios móviles e internet de alta velocidad, beneficiando a más de 6000 ciudadanos con acceso a educación virtual, telemedicina y trámites en línea.

Trabajo en Áncash

La jornada comenzó en la Plaza de Armas de Huaraz, donde el viceministro participó —junto al presidente José Jerí— en el izamiento del Pabellón Nacional, en el marco de la gira del jefe de Estado orientada a impulsar obras y atender demandas prioritarias en las regiones.

El viceministro también inspeccionó el Aeropuerto de Anta, que retomó operaciones en 2024 tras la rehabilitación de su pista, ahora apta para aeronaves de hasta 180 pasajeros.



Durante la visita se informó que el expediente técnico del Programa de Rehabilitación del Lado Aire y del cerco perimétrico tiene un avance del 20%, con una inversión prevista de US$ 40.7 millones, además de continuar la modernización integral del terminal, valorizada en US$ 126 millones.

Asimismo, García Loli participó en una reunión de trabajo intergubernamental junto a representantes del Poder Ejecutivo, el gobierno regional y alcaldes.

Libro de Reclamaciones