Inician modernización del Terminal Pesquero Zonal de Parachique valorizado en más de S/ 3,8 millones

                    
wsp                            new

Obras permitirán renovar la losa, el muelle, los servicios y las redes internas del terminal. Proyecto culminará en el primer trimestre del 2026.

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), inició la ejecución de las obras de mejoramiento del Terminal Pesquero Zonal de Parachique, ubicado en la provincia de Sechura, Piura. Esta intervención forma parte del proceso de modernización de la infraestructura pesquera artesanal que el sector viene impulsando a nivel nacional.

La obra, ejecutada bajo la modalidad de IOARR (Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición) y denominada “Remodelación de losa de concreto, reparación de muelle en el terminal pesquero zonal Parachique”, representa una inversión de S/ 3 886 072.28. Su plazo de ejecución es de 120 días calendario, contados desde el 8 de noviembre de 2025, por lo que su culminación está prevista para el primer trimestre del 2026.

La jefa de FONDEPES, Katia Novoa Sánchez, destacó que esta intervención permitirá elevar el estándar del terminal pesquero. “Esta obra fortalecerá las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales y mejorará la calidad del servicio que se brinda en Parachique. Estamos invirtiendo en infraestructura que impulsa el desarrollo económico de Sechura y refuerza la competitividad de toda la cadena productiva”, expresó.

A su turno, el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, subrayó el impacto regional del proyecto. “El mejoramiento del terminal demuestra que seguimos avanzando en la modernización de la infraestructura pesquera del norte del país. Estas inversiones garantizan operaciones más seguras, eficientes y sostenibles para los usuarios, y generan mejores oportunidades para miles de familias que dependen de la pesca”, señaló.

La intervención contempla la construcción de nuevos servicios higiénicos, vestuarios, oficinas y depósitos; además del mejoramiento de los sistemas de abastecimiento de agua potable y salada. También se optimizarán las instalaciones eléctricas y sanitarias internas, permitiendo contar con un terminal más seguro, funcional y adecuado a las necesidades de los usuarios.

Libro de Reclamaciones