Piura: ANIN inicia ampliación del Canal de Riego Miguel Checa con una inversión de S/ 280 millones

Canal de riego Miguel Checa en Piura visto desde el aire; mejora hídrica para cultivos y desarrollo agrícola local                     
wsp                            new

La ampliación del canal de riego Miguel Checa modernizará 66 kilómetros de infraestructura hídrica y beneficiará a 8,640 personas.

La Autoridad Nacional de Infraestructura inició la ampliación y mejoramiento del canal de riego Miguel Checa, proyecto estratégico para infraestructura hídrica regional. El proyecto optimizará la conducción de agua de riego, beneficiando a 8,640 personas y mejorando 10,119 hectáreas agrícolas en Sullana y Paita.

La intervención abarca 66 kilómetros de canal y supera S/ 280 millones de inversión, consolidando obra clave para infraestructura hídrica en Piura.

Proyecto de riego en Piura impulsado por la ANIN

Durante la suscripción del contrato, representantes del Ejecutivo y gobierno regional resaltaron que el canal de riego Miguel Checa es prioridad regional. El proyecto denominado ampliación y mejoramiento del servicio de agua para riego será ejecutado por el Consorcio Ingeniería Diamante – GA, especializado.

“Hoy comenzamos una nueva aventura con la construcción de 66 kilómetros de este emblemático canal de riego. Como siempre remarco, la articulación entre el Ejecutivo, el Legislativo y los gobiernos subnacionales es demasiado importante para lograr este tipo de metas; sobre todo en proyectos estratégicos para las regiones y el país en general”, señaló el jefe de ANIN, Hernán Yaipén.

Infraestructura hídrica y modernización del canal

La infraestructura hídrica en Piura se reforzará mediante la construcción de tomas laterales que permitirán derivar el caudal con eficiencia y control. El diseño contempla sifones mayores, reguladores hidráulicos, obras de arte, acueductos y estaciones de bombeo para asegurar distribución estable en el sistema.

Asimismo, se ejecutará revestimiento del canal, reforzamiento de taludes y modernización de compuertas para reducir pérdidas y riesgos estructurales durante crecidas estacionales.

Agricultura familiar y resiliencia climática

La ampliación del canal de riego Miguel Checa incrementará la disponibilidad de agua para agricultura familiar, fortaleciendo cultivos, agroexportación y cadenas productivas. Al asegurar suministro eficiente y continuo, la infraestructura hídrica en Piura mejorará resiliencia climática frente a sequías, inundaciones y eventos extremos frecuentes.

La modernización del canal también contribuirá a reducir conflictos sociales por distribución del recurso hídrico, al promover criterios técnicos, equitativos y transparentes.



Durante la ejecución del proyecto se generará empleo temporal en Sullana y Paita, impulsando servicios vinculados a transporte, alimentación y actividades complementarias. Asimismo, se fortalecerán capacidades asociadas a la gestión comunal del agua, operación de infraestructura y mantenimiento preventivo del canal Miguel Checa modernizado.

Para la ANIN, este proyecto ratifica compromiso con desarrollo de Piura, priorizando seguridad hídrica, productividad agrícola y competitividad territorial en la región. Con la ampliación del canal de riego Miguel Checa, la Autoridad de Infraestructura refuerza rol ejecutor de proyectos hidráulicos para el país.

Libro de Reclamaciones