Chile: Teleférico Bicentenario en Santiago alcanza 50% de avance

teleférico en construcción                     
wsp                            new

El Teleférico Bicentenario conectará a las comunas de Huechuraba y Providencia en solo 13 minutos, frente a los 45 minutos que actualmente se tardan en auto o transporte público.

El Teleférico Bicentenario en Santiago registra un avance total del 50% en sus obras, el primero en su tipo concesionado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para transporte sustentable y que permitirá unir, en solo 13 minutos, las comunas de Providencia, Vitacura y Las Condes con Huechuraba.

Esta iniciativa se complementa con el Teleférico Pío Nono, ejecutado por el MINVU, que presenta un avance superior al 95% y cuyo objetivo es el transporte turístico. Ambos proyectos se desarrollan al interior del Parquemet.

“Seguimos avanzando en este proyecto, con un avance del 50%, que va a romper esta división entre la zona norte y la zona oriente de Santiago, a través de tres estaciones, entre Huechuraba y Providencia, donde se van a poder trasladar en tan solo 13 minutos entre ambos puntos, siendo que actualmente son 45 minutos usando automóvil o transporte público. Aquí es entregar una infraestructura sustentable y que se complementa con el desarrollo turístico en el Parque Metropolitano”, explicó el subsecretario del MOP, Danilo Núñez.



Teleférico Bicentenario

El Proyecto Teleférico Bicentenario, desarrollado bajo el sistema de concesiones del MOP y con una inversión de US$ 80 millones, considera una extensión aproximada de 3,4 kilómetros, 19 torres y 121 cabinas con capacidad para 10 personas. Este sistema permitirá transportar hasta 6.000 pasajeros por hora, con una frecuencia de cabinas cada 12 segundos y un flujo de 3.000 pasajeros por sentido.

El proyecto contempla tres estaciones principales:

  • Estación Canal San Carlos, en las inmediaciones del Mall Costanera Center (49% de avance).
  • Estación Parque Metropolitano, en el sector de La Pirámide (46% de avance).
  • Estación Santa Clara, en Ciudad Empresarial de Huechuraba (58% de avance).

Además, incluye un edificio técnico denominado Punto de Quiebre, que permitirá modificar la dirección del recorrido. También considera almacén de cabinas, infraestructura de apoyo, obras exteriores, paisajismo, cierres perimetrales y espacios públicos como miradores y cafeterías. Se suman ascensores, escaleras mecánicas con acceso universal y traslado de bicicletas.

Teleférico Pío Nono

El Teleférico Pío Nono, con una inversión de $30 mil millones, es un nuevo sistema de transporte del Parque Metropolitano de Santiago. Tendrá una longitud cercana a un kilómetro y tres estaciones: Zoológico Nacional, Chile Nativo y Plaza México. Actualmente registra un 95,37% de avance y se proyecta su operación para inicios de 2026.

El proyecto busca ampliar las opciones de traslado dentro del Parquemet y mejorar la experiencia de los visitantes. Se suma a los sistemas mecanizados existentes: el teleférico reinaugurado en 2016, que conecta Pedro de Valdivia con la cumbre pasando por Tupahue, y el funicular, recientemente restaurado y reinaugurado.

Este nuevo teleférico permitirá enfrentar la alta demanda que hoy existe en el sector de Pío Nono por el funicular y los buses ecológicos, reduciendo tiempos de espera y mejorando la conectividad para usuarios y turistas.

Libro de Reclamaciones