Aeropuerto contará con una infraestructura renovada para fortalecer la conectividad aérea de la región.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa impulsando la modernización de la infraestructura aeroportuaria del país. En ese marco, el presidente de la República, José Jerí Oré, inspeccionó las instalaciones del Aeropuerto Internacional Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca, acompañado por la secretaria general del MTC, Dalia Suárez Salazar.
Durante la visita, se expusieron los avances del proyecto de rehabilitación y mejoramiento del sistema de pistas y del cerco perimétrico, intervenciones clave para reforzar la eficiencia y seguridad de las operaciones aéreas, especialmente durante temporadas de alta demanda o condiciones climáticas adversas.
Actualmente, la elaboración del expediente técnico de la rehabilitación de la pista de aterrizaje registra un avance del 75%. Este documento permitirá ejecutar una obra valorizada en más de USD 100 millones, destinada a renovar integralmente la pista, que cuenta con 45 metros de ancho y 2500 metros de longitud. Los trabajos contemplan la construcción de mejores pavimentos en todo el lado aire, que incluye la pista de aterrizaje y despegue, la calle de rodaje, las plataformas de estacionamiento de aeronaves y demás áreas donde operan aviones o vehículos autorizados. La intervención superará un metro de profundidad en algunos sectores.
De igual manera, se proyecta optimizar el cerco perimétrico del aeropuerto mediante la instalación de una malla metálica que cumpla con los estándares técnicos y de seguridad requeridos en el entorno aeroportuario. Estas acciones, a cargo de Aeropuertos del Perú (ADP), concesionaria del terminal aéreo, permitirán consolidar una infraestructura moderna y confiable para Cajamarca.
La rehabilitación integral de la pista y la mejora del cerco perimétrico fortalecerán de manera significativa la conectividad aérea de la región, aportando a su competitividad y dinamizando actividades económicas como el turismo, la exportación de productos regionales y el transporte comercial. Además, se tiene previsto mejorar el terminal de pasajeros, proyecto que demandará una inversión aproximada de USD 40 millones, así como la modernización completa del aeropuerto, estimada en USD 311 millones.
Durante su visita, Dalia Suárez también inspeccionó la sala de control de la torre de control y las instalaciones de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), verificando el estado operativo de los sistemas de navegación y gestión de vuelos.
También puedes leer: Piura: Colocarán primera piedra para construcción del nuevo Teatro Municipal
Como parte de su agenda en Cajamarca, la secretaria general participó en un encuentro multisectorial que reunió a representantes del Ejecutivo, el gobierno regional, municipalidades, diversas entidades del Estado y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de articular acciones orientadas a mejorar los servicios y atender necesidades prioritarias de la población local.