La inversión forma parte de una cartera de proyectos que comenzarían a ejecutarse a partir de 2027 y que busca reforzar la capacidad de respuesta ante incendios forestales.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), junto a CONAF, prepara una cartera de proyectos para mejorar 36 aeródromos clave en la gestión de incendios forestales, con una inversión estimada en más de $300 mil millones de pesos (US$ 324 millones).
Las obras comenzarían en 2027 y forman parte de un plan nacional para reforzar la red de aeródromos y puntos de posada para helicópteros.
Entre 2022 y 2025, ya se invirtieron más de $ 73 mil millones de pesos en mejorar aeródromos y plataformas para brigadas de combate de incendios.
A su vez, durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, se han completado 90 pequeños helipuertos, y se espera llegar a 100 antes de finalizar la administración.
Mejoras en Alto Palena
En el aeródromo Alto Palena se construyó una plataforma de 10 mil metros cuadrados de hormigón para 3 aviones y 4 helicópteros, con calles de rodaje que conectan con la pista.
Antes de la ampliación, solo podía operar una aeronave a la vez.
Al respecto, la ministra del MOP, Jessica López, dijo que estas obras permitirán una operación más eficiente, tanto en incendios como en transporte de urgencias médicas.
También puedes leer: Chile: Presentan propuestas para planta desaladora de US$ 318 millones en Coquimbo
Beneficios para la provincia
El aeródromo Alto Palena es uno de los 101 pequeños aeródromos públicos del país y conecta a los 18 mil habitantes de la provincia.
Registra unas 300 operaciones al año, más del 80% son helicópteros de CONAF para combatir incendios.
El alcalde Julio Delgado destacó que las mejoras permitirán respuestas más rápidas y generarán empleo local.
La delegada provincial, Marisol Mora, afirmó que la inversión de más de 1.500 millones de pesos beneficiará directamente emergencias y aeroevacuaciones.