El tren tendrá un recorrido menor a 60 minutos a través de una doble vía electrificada a velocidades de entre 90 a 160 km por hora.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Tren Interurbano “El Insurgente” México–Toluca entró en su fase final.
El proyecto contempla un recorrido de 57.7 kilómetros entre Zinacantepec, en el Estado de México, y la estación Observatorio, en la Ciudad de México.
Con la conclusión de la obra civil, avanzan los trabajos de instalación de sistemas electromecánicos —como el cableado de media y baja tensión, y los sistemas de señalización y telecomunicaciones— además de las pruebas de seguridad previas a su apertura total.
“El Insurgente” conectará el poniente de la capital con Toluca mediante doble vía electrificada y alcanzará velocidades de 90 a 160 kilómetros por hora. Se estima que transportará hasta 140 mil pasajeros diarios en 20 trenes con capacidad para 719 usuarios cada uno.
El recorrido será menor a 60 minutos y contará con siete estaciones: Observatorio, Vasco de Quiroga, Santa Fe, Lerma, Metepec, Toluca Centro y Zinacantepec.
En Observatorio continuarán las labores para construir el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) y preparar el arribo de la Línea 12 del Metro como parte de las fases subsecuentes.
También puedes leer: México: Ampliación de carretera Macuspana-Escárcega culminaría en 2027
Este proyecto estratégico busca mejorar la movilidad y la calidad de vida en la Zona Metropolitana de Toluca y el poniente de la Ciudad de México. Actualmente, el tren se encuentra en fase de pruebas y su inauguración está prevista para principios de 2026, marcando un hito en el renacimiento de los trenes mexicanos.