Chile: Presentan propuestas para planta desaladora de US$ 318 millones en Coquimbo

terreno                     
wsp                            new

Será trata de la primera desaladora que desarrollará en alianza público-privada en Chile, destinada a enfrentar la crisis hídrica en la región.

Se realizó la apertura de las ofertas económicas para el proyecto “Concesión Planta Desaladora para la Región de Coquimbo”, una obra que contempla una inversión estimada de US$ 318 millones (UF 8.195.000) y un plazo de operación de 21 años desde su Puesta en Servicio Provisoria.

En esta etapa, la empresa Sacyr Agua S.L. presentó la propuesta más atractiva para el Estado. También participó el Consorcio PDAM Mamanchay, compuesto por las empresas “COX WATER S.L.” y “COINTER CHILE S.A.”.

Se espera que la adjudicación se concrete durante el primer trimestre de 2026 al oferente que obtenga el mejor puntaje según las variables de licitación.

La obra estará ubicada en la Ensenada de Panul y abarcará el diseño, construcción y operación de una planta desaladora de agua de mar con capacidad total de 1.200 litros por segundo (l/s) y operación inicial de 800 l/s, destinada a consumo humano y fines multipropósito.



Además, el proyecto incluye obras marítimas, la planta de ósmosis inversa y una conducción de distribución de 18,7 kilómetros hasta estanques con capacidad total de 8.000 m³. Durante la construcción -que comenzará una vez obtenida la Resolución de Calificación Ambiental de la DGC y cumplidos otros requisitos- se estima que generará alrededor de 1.000 empleos promedio por mes.

Libro de Reclamaciones