El Puente Cantuta en Junín mejora la movilidad regional y seguridad vial para 209 mil habitantes entre El Tambo y Pilcomayo.
El Presidente José Jerí inspeccionó el avance del Puente Cantuta en Junín. La obra tiene una inversión que asciende a S/ 140.5 millones y avance físico alcanza 95%, informó el Gobierno Regional de Junín, consolidando hitos constructivos relevantes.
Por otro lado, se ejecuta mediante convenio entre el Gobierno Regional de Junín y SIMA, asegurando capacidades técnicas, control calidad y trazabilidad. Asimismo, pruebas, certificaciones y protocolos recepción culminarán procesos críticos para habilitar operación segura, reduciendo riesgos e incrementando resiliencia estructural ante eventos hidrometeorológicos.
En consecuencia, Puente Cantuta será conexión principal para actividades económicas, educativas, comerciales y laborales, reduciendo tiempos traslado y costos logísticos usuarios regionales. También fortalecerá movilidad regional al descongestionar rutas, optimizando flujos con accesos ordenados, intersecciones y señalización, integrando corredores Huancayo, El Tambo y Pilcomayo.
Inversión pública, accesibilidad y sostenibilidad
Además, la obra incorpora criterios de accesibilidad universal con pendientes, superficies antideslizantes y luminarias eficientes, mejorando seguridad usuarios vulnerables durante horarios nocturnos.
Por su parte, la supervisión independiente reportará metas, cronogramas y valorizaciones, transparentando avances mediante paneles públicos, aplicativos móviles y mecanismos participación ciudadana.
De este modo, Puente Cantuta simboliza inversión estratégica que articula territorio, mejora bienestar y consolida confianza mediante ejecución eficiente, transparente y exigente.