El primer carril que se habilitará en el km 18 de la vía al Llano permitirá restablecer parcialmente la movilidad entre Bogotá y Villavicencio, mejorando el tránsito de pasajeros y carga.
El Ministerio de Transporte anunció que esta semana se habilitará un carril de circulación en el km 18 de la vía al Llano, permitiendo el restablecimiento parcial de la movilidad entre Bogotá y Villavicencio y mejorando el tránsito de pasajeros y carga en este corredor estratégico para la economía del país.
Esta apertura responde al compromiso adquirido con la región y la ciudadanía, mientras continúan las labores técnicas para la habilitación del segundo carril, priorizando la seguridad de los usuarios y la estabilidad definitiva del talud.
“Cumplimos con la palabra. Esta semana habilitamos un carril en el km 18, como lo anunciamos en los espacios de verificación con las comunidades. Nuestro equipo técnico continúa trabajando para habilitar el segundo carril cuanto antes y de manera segura”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.
Acciones ejecutadas
En la zona afectada se han adelantado intervenciones clave para permitir la recuperación del corredor:
- Remoción y terraceo de material inestable.
- Perforación de drenes para disminuir la presión de agua en el talud.
- Reconstrucción y recuperación de la estructura de pavimento.
- Gestión predial para la disposición técnica y ambiental del material.
- Monitoreo técnico permanente y verificaciones semanales con veedurías ciudadanas.
- Estas acciones han sido lideradas por el Ministerio de Transporte en articulación con:
- Invías
- Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)
- Gobernaciones del Meta y Cundinamarca
- Alcaldías locales
- Corporación ambiental y veedurías ciudadanas del corredor
- Impacto para la región
La habilitación del primer carril permitirá:
- Reducción de tiempos de viaje frente al paso restringido actual.
- Mejora progresiva en la movilidad de pasajeros y carga.
- Alivio al abastecimiento y actividad comercial en los Llanos Orientales.
- Continuidad del intercambio turístico y de transporte con el centro del país.