La obra, que contempla casi 60 km de pavimento de hormigón, mejorará la conectividad y beneficiará a más de 40,000 habitantes del departamento de Ñeembucú.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, oficializó la firma de los contratos para la construcción de la segunda ruta de hormigón del país: Humaitá–Paso de Patria
Esta obra transformará la conectividad y la calidad de vida de aproximadamente 40,000 habitantes de Ñeembucú.
Infraestructura y soberanía
Para la obra, la ministra Centurión anunció una inversión de US$ 60 millones y destacó que y representa un hito de infraestructura para el país.
“Esta obra va a ser un emblema de la soberanía paraguaya, porque desde el diseño hasta la pavimentación es 100% paraguaya”, afirmó.
Alcance
El proyecto contempla la pavimentación de la ruta PY04 en dos tramos: Pilar–Boquerón–Humaitá (33,6 km) y Humaitá–Paso de Patria (25 km), totalizando casi 60 kilómetros de extensión en el XII departamento.
El Lote 1 fue adjudicado a Constructora Acaray S.A por G. 242.296 millones, mientras que el Lote 2 quedó a cargo del Consorcio Caminos del Sur, integrado por Benito Roggio e Hijos y Heisecke S.A.
Las obras incluirán pavimento de hormigón con fibras y el refuerzo de los puentes sobre los arroyos Hondo y Paso Cornelio, bajo la fiscalización del MOPC, que garantizará la calidad y durabilidad de esta infraestructura clave para Ñeembucú y el país.