Gobierno destina S/ 384 millones adicionales al Metro de Lima y Callao para financiar compromisos de la Línea 2 y el ramal Faucett–Gambetta

Trenes de la Línea 3 y Línea 4 del Metro de Lima en estación moderna para transporte masivo urbano.                     
wsp                            new

Estas obras forman parte del megaproyecto Metro de Lima y Callao que conectará Ate con el Callao en menos de 45 minutos.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de partidas por S/ 384,6 millones a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con el fin de garantizar la continuidad de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, así como del ramal Av. Faucett–Gambetta.

Según el Decreto Supremo N° 228-2025-EF, publicado en el diario El Peruano, los recursos provienen de la Reserva de Contingencia del MEF y se destinarán a financiar el Pago por Obra (PPO) y la Retribución por Inversión (RPI) del contrato de concesión, en el marco del proceso de reactivación económica nacional.

Inversión prioritaria para el Metro de Lima y Callao

El presupuesto asignado permitirá continuar con las inversiones registradas bajo los códigos únicos N° 2233850 (“Construcción de la Línea 2 y Ramal Av. Faucett–Gambetta”) y N° 2115072 (“Concesiones Ferroviarias”).

Estas obras forman parte del megaproyecto Metro de Lima y Callao, que conectará Ate con el Callao en menos de 45 minutos, beneficiando a más de 2.5 millones de ciudadanos con un sistema de transporte moderno, rápido y sostenible.

En paralelo, el Decreto Supremo N° 227-2025-EF autoriza transferencias adicionales por S/ 23,7 millones, destinadas a mantenimiento de infraestructura en telecomunicaciones y proyectos de conectividad en regiones.

De este monto, S/ 14 millones se trasladan del presupuesto del MTC hacia la Reserva de Contingencia del MEF, mientras que S/ 9,7 millones se distribuyen entre 20 gobiernos regionales para ejecutar obras de mantenimiento que impulsarán la reactivación económica y la integración territorial.



Medidas complementarias en educación y defensa

Asimismo, el Decreto Supremo N° 229-2025-EF autoriza transferencias internas desde el Ministerio de Educación (Minedu) hacia el Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y gobiernos regionales, con el objetivo de financiar el incremento de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de los profesores de la Carrera Pública Magisterial y docentes contratados.

Estas disposiciones se enmarcan en la Ley de Presupuesto del Sector Público 2025 (Ley N° 32185) y el Decreto Legislativo N° 1440, que regula el Sistema Nacional de Presupuesto Público.

Libro de Reclamaciones