El proyecto, que se ejecuta con una inversión cercana a S/ 12.5 millones, contempla la construcción de 2,000 metros lineales de pistas y 4,000 metros de veredas, además de obras complementarias de seguridad y drenaje pluvial.
La Municipalidad de San Sebastián, en el Cusco, continúa fortaleciendo la integración vial de dicho distrito con la ejecución del proyecto de mejoramiento de la movilidad urbana en el segundo anillo vial, que conecta la avenida de la Cultura con Alto Qosqo a través del Corredor San Miguel.
Esta obra estratégica beneficiará directamente a las asociaciones pro vivienda San Nicolás, Salvadores, Atahualpa, República de Francia, Villa Progreso, Nuevo Mundo, Miraflores y San Miguel II, mejorando la conectividad y la calidad de vida de cientos de familias.
El proyecto, que se ejecuta con una inversión cercana a S/ 12.5 millones, contempla la construcción de 2,000 metros lineales de pistas y 4,000 metros de veredas, además de obras complementarias de seguridad y drenaje pluvial. Con ello, se busca optimizar la transitabilidad vehicular y peatonal en una de las zonas de mayor crecimiento urbano del distrito.
Trabajos actuales
El Ing. Yhemy Emerson Huamán Zuñiga, residente de la obra, explicó que actualmente se desarrollan trabajos de construcción de veredas y vaciado de pavimento en distintos tramos. “Nuestra intervención inicia en el paradero San Miguel, en la avenida de la Cultura, y se extiende hasta el primer anillo vial de Alto Qosqo. Este segundo anillo vial incluye muros de contención, calzadas, sistemas de evacuación pluvial y otras estructuras que garantizarán la durabilidad de la vía”, precisó.
También puedes leer: Arequipa: Culminan obras de mejoramiento en la Av. Panamericana
Huamán destacó que el corredor contará con más de 600 metros lineales de muros de contención, con alturas que varían entre 3 y 8.5 metros. “Hasta la fecha hemos vaciado 1,400 metros lineales de pista y estamos listos para intervenir un nuevo tramo de 600 metros. En la parte alta de San Miguel II se realiza la renovación total del pavimento, que tenía más de 35 años de antigüedad”, añadió.
Los vecinos de la margen izquierda de San Sebastián expresaron su satisfacción por esta obra largamente esperada, que consolidará una vía alterna de conexión entre la avenida de la Cultura y Alto Qosqo, impulsando la movilidad, el desarrollo urbano y la seguridad en el distrito.