Chile: Complejo fronterizo Pichachén en Biobío registra avance del 40%

Complejo fronterizo                     
wsp                            new

La nueva infraestructura facilitará el tránsito con Argentina y permitirá optimizar las operaciones de Aduanas, SAG, PDI y Carabineros, reforzando la seguridad y control en la zona.

El Ministerio de Obras Públicas informó que la construcción del nuevo complejo fronterizo Pichachén, en Antuco (Región del Biobío), registra un 40% de avance. La obra forma parte del plan de infraestructura de seguridad que el Gobierno impulsa en todo el país, que incluye también comisarías y cuarteles policiales.

Durante una visita al lugar, el ministro de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, junto a los titulares del Interior, Álvaro Elizalde, y de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, constataron los avances y las mejoras que ofrecerá el nuevo recinto. El complejo alojará a 26 funcionarios de Aduanas, SAG, Carabineros y PDI, y facilitará la coordinación con personal argentino para controlar los cerca de 4 mil vehículos que cruzan por el paso en temporada estival.

“Este es un proyecto muy requerido por la Región de Biobío, porque de pasar a tener cinco contenedores que funcionaban como complejo aduanero, hoy en día tenemos una inversión de 22 mil millones de pesos, casi un 40% de avance en todo lo que es su estructura de hormigón y techumbres, en un edificio de 3 mil metros cuadrados”, explicó el ministro Núñez.



El complejo incluirá oficinas administrativas y de atención al público para el control aduanero, migratorio y fitozoosanitario, bodegas, caniles, un incinerador y espacios para la habitabilidad del personal. Contará además con un sistema autónomo de agua potable y alcantarillado, mejorando sustancialmente las condiciones de trabajo de los funcionarios.

Libro de Reclamaciones