Esta importante infraestructura vial cuenta con una inversión superior a los 237 millones de soles y un plazo de ejecución de 720 días calendario.
Con el objetivo de verificar los avances y la calidad de los trabajos, el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, junto a un equipo técnico del Gobierno Regional de San Martín y representantes del consorcio ejecutor, realizó una visita de supervisión al proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad del camino vecinal Emp. PE-5N (Dv. Yacucatina) – Utcurarca – Machungo – Sauce. Durante la inspección, se evaluaron los diferentes tramos intervenidos y el cumplimiento de los estándares técnicos establecidos en el expediente de obra.
Esta importante infraestructura vial, que beneficiará a los distritos de Juan Guerra, Alberto Leveau, Sauce y Pilluana, en las provincias de San Martín y Picota, cuenta con una inversión superior a los 237 millones de soles y un plazo de ejecución de 720 días calendario, proyectando su culminación para febrero de 2027. Con su puesta en funcionamiento, más de 119 mil habitantes mejorarán sus condiciones de transitabilidad, acceso a los centros poblados y conexión entre provincias.
Durante la visita, se comprobó el avance de los trabajos y recorrieron las zonas donde se construyen más de 26 kilómetros de carretera asfaltada, además de obras de drenaje y alcantarillado, muros de contención que refuerzan la vía y un puente atirantado de 357 metros de largo, considerado uno de los más modernos e importantes de la región.
Por su parte, el Gerente Regional de Infraestructura, Fidel Calle Santisteban, destacó que este tipo de proyectos son fundamentales para impulsar el desarrollo territorial y la integración vial en San Martín.
“Estamos comprometidos con garantizar la ejecución eficiente de las obras que transforman la vida de nuestros pueblos. Esta carretera no solo facilitará el transporte, sino que impulsará el turismo, el comercio y el acceso a los servicios básicos”, señaló la autoridad regional.
También puedes leer: Premier Ernesto Álvarez descarta retomar el proyecto del penal El Frontón
Asimismo, informó que a la fecha se viene realizando las gestiones del financiamiento ante Provías Descentralizado, que permitan evitar retrasos o costos adicionales que afecten el avance de los trabajos.