GORE Piura anuncia nuevos proyectos hídricos que impulsarán la agricultura y la ganadería

reservorio                     
wsp                            new

El proyecto hídrico contempla la construcción de 260 microreservorios en las provincias de Piura y Sechura, para mejorar el almacenamiento de agua.

El Gobierno Regional de Piura anunció la ejecución de múltiples proyectos estratégicos que fortalecen la infraestructura hídrica, agrícola y ganadera en la región. Durante el Segundo Congreso Regional de Pueblos y Comunidades Campesinas, se presentó un plan que incluye un estudio hidrogeológico, la construcción de cientos de microreservorios y un programa de agricultura familiar dirigido a pequeños productores.

El director regional de Agricultura, Antonio Valdiviezo Palacios, explicó que el estudio hidrogeológico de la margen izquierda del río Piura, que debe culminar en diciembre, permitirá identificar puntos críticos y determinar la calidad del recurso hídrico tanto para uso agrícola como ganadero. Además, se está elaborando un conjunto de 25 nuevos expedientes técnicos para ampliar la infraestructura de riego en esa zona.

Asistencia técnica

El proyecto contempla la construcción de 260 microreservorios en las provincias de Piura y Sechura, con el objetivo de mejorar el almacenamiento de agua para riego y producción ganadera. Esta iniciativa responde al reto de escasez hídrica que enfrentan numerosas comunidades rurales, y se complementa con el estudio hidrogeológico y los expedientes técnicos mencionados.

En paralelo, se presentó el Proyecto de Agricultura Familiar, mediante el cual se transferirá tecnología, se brindará asistencia técnica y se fortalecerá el nivel organizativo de pequeños productores de cinco provincias. Asimismo, se impulsa el cultivo de mango como un producto de exportación emblemático de la región, para incrementar la productividad y la competitividad del agro regional.

Complementariamente, el Gobierno Regional destinó una partida para la compra de módulos de ganado caprino y ovino, así como maquinaria agrícola destinada al mantenimiento y rehabilitación de canales de riego con más de 60 años de antigüedad. Estas acciones apuntan a integrar las actividades ganaderas y agrícolas en un marco de gestión eficiente del agua y renovación de la infraestructura.

La articulación entre estudios hidrogeológicos, microreservorios, programas de agricultura familiar y renovación ganadera refleja un enfoque integral hacia la gestión del agua, la productividad agrícola y la sostenibilidad ganadera. Un componente clave es garantizar el recurso hídrico para responder tanto al estiaje como a las crecientes demandas del sector productivo.

Finalmente, se remarca que este conjunto de medidas fortalecerá la infraestructura hídrica y productiva de la región Piura, con efectos directos en la seguridad alimentaria, la competitividad del agro y la estabilidad económica de las familias rurales. Si la ejecución se cumple según lo planeado, se estará avanzando hacia un agro más resiliente y respetuoso del recurso agua.

Libro de Reclamaciones