De acuerdo al ITS, la inversión para el corredor vial supera los US$ 50 millones. De esta manera se busca asegurar las condiciones estructurales de la infraestructura.
El organismo técnico Senace otorgó conformidad mediante la Resolución Directoral N° 00142-2025-SENACE-PE/DEIN del 10 de octubre de 2025 al proyecto denominado “Informe Técnico Sustentatorio para la obra accesoria Sector Aserradero: km 265+390 – km 275+050 del Corredor Vial Amazonas Norte Tramo N°3: Corral Quemado – Rioja”, presentado por la Concesionaria IIRSA Norte S.A..
La obra se ubica entre los departamentos de Amazonas -provincias de Bagua, Utcubamba, Bongará y Luya- y San Martín, en la provincia de Rioja. Con esta aprobación se habilita la modificación propuesta para este tramo del corredor vial en la región nororiental del país.
Obras a realizar
Las intervenciones previstas comprenden la construcción de tramos viales, repavimentación, muros de contención, construcción de cunetas, alcantarillas, señalización y otros componentes auxiliares. Asimismo, estas mejoras buscan salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, asegurar las condiciones estructurales de la infraestructura y elevar los niveles de servicio de la vía.
El monto estimado para la inversión del ITS supera los US$ 50 millones, lo que evidencia el compromiso de la concesionaria en modernizar esta infraestructura.
Además, la aprobación contó con la opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y del (SERNANP), lo que refuerza la conformidad ambiental del proyecto en sus distintos componentes.
El ITS constituye un instrumento de gestión ambiental que se emplea para modificaciones o ampliaciones de proyectos de inversión que generen impactos no significativos al ambiente, o que incorporen mejoras tecnológicas. En este caso, su aprobación permite que la obra de modernización vial siga su curso con respaldo ambiental.
Finalmente, la intervención en el tramo km 265+390 al km 275+050 de dicho corredor representa una pieza esencial en la conectividad regional.
Además, la mejora de la vía no solo facilita el tránsito, sino que impulsa el desarrollo de las cadenas productivas locales y acceso a mercados.