San Martín: Invierten más de S/ 258 millones en obras de salud, educación y conectividad en el Bajo Huallaga

Trabajadores ejecutan obras de construcción en la selva peruana, reforzando la infraestructura y el desarrollo regional sostenible.                     
wsp                            new

El Goresam ejecuta obras en el Bajo Huallaga, impulsando infraestructura vial, salud, educación y saneamiento para el desarrollo regional sostenible.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) anunció una inversión superior a S/ 258 millones destinada a promover el desarrollo integral de las zonas más alejadas de la región, especialmente en los distritos de Papaplaya, Chipurana, Huimbayoc, Chazuta y Caynarachi, pertenecientes al Bajo Huallaga.

Estas intervenciones buscan reducir brechas sociales y fortalecer la infraestructura pública en sectores estratégicos como salud, educación, transporte, saneamiento y desarrollo productivo, mejorando la calidad de vida de miles de habitantes.

Infraestructura vial y conectividad regional

Entre las obras culminadas, destaca la construcción del Centro Cultural Wasichay en Chazuta, valorizada en más de S/ 5 millones, que potencia la oferta turística y cultural de la zona.

Asimismo, se completó el mejoramiento y construcción de la carretera Chazuta – Curiyacu, con una inversión superior a S/ 13 millones, obra clave que mejora la conectividad vial y el transporte de productos locales. También se ejecutó la losa deportiva de la I.E. N.° 0102 Rosa Gonzales de Bartra, contribuyendo al bienestar educativo y recreativo de la población estudiantil.

En ejecución se encuentra el Puente Pongo Isla – Yarina, con más de S/ 80 millones de inversión, además de la reparación del puente peatonal Chipaota – Chazuta por S/ 1,9 millones y el próximo mejoramiento del puente Caynarachi, que consolidarán la integración vial del Bajo Huallaga.

Salud y educación: pilares del desarrollo humano

En el sector salud, el Goresam lidera proyectos emblemáticos como el nuevo establecimiento de salud I-4 de Chazuta, valorizado en S/ 51 millones, que beneficiará a más de 8 000 pobladores, y el Hospital Rural de Papaplaya, con una inversión superior a S/ 45,9 millones, que atenderá a 17 000 habitantes con servicios médicos de calidad.

En educación, sobresale la construcción y mejoramiento de la I.E. Los Mártires de la Amazonía en Caynarachi, con más de S/ 47 millones, considerada una de las obras educativas más importantes de la zona. A esta se suman el mejoramiento de tres unidades educativas en Tununtunumba (S/ 10 millones) y el Polideportivo de Papaplaya, actualmente en ejecución, con una inversión de S/ 2,5 millones.



Saneamiento y desarrollo productivo sostenible

El Goresam prioriza el acceso a servicios básicos de agua y saneamiento mediante proyectos como el mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en Yarina (S/ 33 millones) y las obras en la comunidad quechua Ricardo Palma – Chazuta, valorizadas en S/ 13,9 millones.

En el ámbito productivo, se fortalecen iniciativas de valor agregado en cacao y agroindustria a través del programa Procompite, que beneficia a asociaciones como Mishki Cacao y Bio Agroforestal Yaku Kawsanapa, generando empleo y dinamizando la economía rural.

Libro de Reclamaciones