
El proyecto de relleno sanitario en San Juan Bautista, impulsado por el Programa Punche Perú, mejora la gestión ambiental y el manejo sostenible de residuos sólidos en Loreto.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, viene ejecutando el proyecto de relleno sanitario en San Juan Bautista, provincia de Maynas, en el marco del Programa Punche Perú. Esta iniciativa busca fortalecer la gestión ambiental y promover el manejo responsable de los residuos sólidos en la región Loreto.
Como parte del Plan de Participación Ciudadana, se realizó un taller informativo con los integrantes de la Asociación Complejo Agroindustrial, en la zona de Sol Río, jurisdicción de El Varillal. Este encuentro tuvo como objetivo brindar información clara sobre los avances, beneficios y compromisos del proyecto, fomentando la transparencia y la participación activa de la comunidad.
Durante la jornada, se explicaron los componentes técnicos de la obra, los plazos de ejecución y las medidas de mitigación ambiental. Además, se detalló el sistema de manejo de lixiviados, las vías de acceso y las acciones para garantizar una disposición final adecuada de los residuos. En consecuencia, estos espacios de diálogo fortalecen la relación entre la población y la entidad ejecutora, consolidando un modelo participativo en la gestión ambiental local.
Avances del proyecto de relleno sanitario en Loreto
El proyecto de San Juan Bautista contempla la reparación de celdas para residuos, la construcción de vías de acceso y la implementación del sistema de manejo de lixiviados. Con una inversión superior a S/ 8 millones, la obra beneficiará directamente a más de 141 000 habitantes del distrito. A la fecha, el avance físico alcanza el 38 %, evidenciando un progreso constante en su ejecución.

El proyecto no solo mejora la infraestructura sanitaria, sino que también contribuye a reducir la contaminación ambiental y proteger los recursos naturales. Además, genera empleo local y promueve una gestión sostenible de residuos, alineada con las políticas del Minam para un Perú más limpio y ordenado.
Próximos proyectos del Programa Punche Perú
En lo que va del año, el Programa Punche Perú ha culminado obras similares en La Libertad, Lambayeque y San Martín, y tiene en ejecución proyectos en Cerro de Pasco, Chiclayo, Huánuco y Arequipa. Asimismo, se proyecta para el 2026 la construcción de un nuevo relleno sanitario en Chancay, con una inversión estimada de S/ 10 millones, que beneficiará a 57 000 habitantes.