Cajamarca: Colocan primera piedra del Centro de Salud de Panchía

Obras                     
wsp                            new

Dicho establecimiento de salud beneficiará a más de 2,700 habitantes de 20 caseríos y de la propia ciudad de Tabaconas.

El ministro de Salud, César Vásquez, colocó la primera piedra de lo que será el Centro de Salud de Panchía, en el distrito de Tabaconas, provincia de San Ignacio, en la región Cajamarca.

Dicho establecimiento de salud tiene un presupuesto asignado de S/11 791 146.95 y se levantará sobre un área de 2500 metros cuadrados. De acuerdo a lo proyectado, beneficiará a más de 2700 habitantes de 20 caseríos y de la propia ciudad de Tabaconas. El tiempo estimado de la ejecución es de aproximadamente 6 meses.

El ministro de Salud, César Vásquez, sostuvo que esta obra va a permitir a todo Panchía tener un servicio de calidad como todos sus pobladores se merecen.

“Soy feliz de poder devolverle a mi tierra lo que muchos gobiernos le han negado. Estamos atendiendo a los más humildes para que tenga una mejor calidad de vida. Son más de 2200 millones de soles los que estamos invirtiendo en Cajamarca a través del Ministerio de Salud. Estamos construyendo hospitales que parecían un sueño y que ahora son una realidad como los establecimientos de salud de Celendín, Chota, Bambamarca y Simón Bolívar. Nosotros seguimos trabajando con los gobiernos regionales y municipales, pese a las críticas”, dijo.

Según el consorcio Constructor-Supervisor Panchía, encargado de la obra, el moderno centro de salud contará con un consultorio para medicina general y áreas de prevención, de atención integral y de urgencias. Asimismo, se construirá un laboratorio de microbiología y una farmacia de 34 metros cuadrados que albergará un almacén de medicamentos. De igual forma, el establecimiento contará con una sala de información comunitaria, un grupo de energía propio y una ambulancia rural para emergencias.



Por su parte, el alcalde del Centro Poblado de Panchía, Elí Melendrez Cruz, agradeció al ministro César Vásquez por ejecutar un proyecto que ha esperado muchos años y que siembra la semilla para una mejor atención médica que ayudará a mejorar el desarrollo de esta jurisdicción.

Libro de Reclamaciones