Contraloría alerta pagos pendientes y deficiencias constructivas en el Centro de Alto Rendimiento Junín

Contraloría CAR Junín                     
wsp                            new

Durante la visita también se verificó la ausencia de varios especialistas comprometidos en el contrato, tanto del contratista como de la supervisión. No se encontraban los responsables de suelos, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, mecánicas y comunicaciones, así como el jefe de supervisión de obra.

La Contraloría General de la República identificó situaciones que ponen en riesgo la adecuada ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio educativo del Colegio de Alto Rendimiento (COAR – Junín)”, valorizado en más de S/ 120 millones, que se desarrolla en el distrito de Ahuac, provincia de Chupaca, y cuya culminación está prevista para setiembre de 2026.

En el Informe de Control Concurrente N.° 059-2025-OCI/5341-SCC, que evaluó del 9 al 15 de setiembre de 2025, se evidenciaron riesgos que podrían afectar la entrega oportuna y la calidad de la infraestructura. Por ejemplo, se aprobó el componente “gestión de proyectos” por S/ 427 200 sin justificación de necesidad, análisis de costos ni evaluación de complejidad, lo que podría generar un sobrecosto y un uso inadecuado de los recursos públicos.

De igual manera, se constató que las valorizaciones n.° 2 y 3, aunque aprobadas, no fueron canceladas por falta de habilitación presupuestal en la meta de ejecución. Esta situación expone a la obra al riesgo de suspensión, pedidos de ampliación de plazo e incremento de costos por intereses, pese a existir previsión presupuestal.

Durante la visita también se verificó la ausencia de varios especialistas comprometidos en el contrato, tanto del contratista como de la supervisión. No se encontraban los responsables de suelos, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, mecánicas y comunicaciones, así como el jefe de supervisión de obra. Este incumplimiento contractual afecta la dirección técnica y puede derivar en penalidades.



Deficiencias constructivas

La comisión de control observó además deficiencias en el proceso constructivo, como columnas con resanes, segregación de concreto, encofrados no retirados, corrosión en armaduras y zapatas con menor profundidad a la indicada en planos. Estas fallas incumplen las normas técnicas y las especificaciones del expediente técnico, comprometiendo la calidad y la vida útil de la infraestructura.

La Contraloría reiteró que estas situaciones deben corregirse oportunamente por las entidades responsables, con el fin de garantizar la adecuada ejecución del proyecto y la entrega de un colegio seguro y de calidad para los estudiantes de alto rendimiento de la región.

Libro de Reclamaciones