Piura: Sociabilizan proyecto de pistas y veredas valorizado en S/ 30 millones

Exponen proyecto vial                     
wsp                            new

La Municipalidad de Piura proyecta pavimento rƭgido, veredas y ciclovƭas para beneficiar a mƔs de 2,300 habitantes.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) presentó a los vecinos de la UPIS Ollanta Humala el proyecto de construcción de pistas y veredas que transformarÔ la imagen urbana del sector. La obra contempla una inversión superior a los S/ 30 millones y beneficiarÔ de manera directa a mÔs de 2,360 habitantes.

El proyecto lleva por nombre ā€œAmpliación del servicio de movilidad urbana en las vĆ­as locales del sector 1, 2 y 3 de la UPIS Ollanta Humala Tassoā€. Se intervendrĆ” 37,912 m² con pavimento rĆ­gido de alta resistencia. AdemĆ”s se realizarĆ” trabajos complementarios para mejorar la seguridad vial, el ordenamiento urbano y la calidad de vida de los vecinos.

Principales componentes

Entre los principales componentes destacan 17,429 m² de veredas, 5,158 m² de sardineles, 2,820 m² de ciclovías en las avenidas Gustavo Mohme y Tres, 3,864 m² de estacionamientos de adoquín y 8,573 m² de Ôreas verdes con arborización. Asimismo, se implementarÔn 2,051 m² de canaletas para aguas pluviales, 139 tachos de basura y 2,479 m² de pisos podotÔctiles, para reforzar la accesibilidad e inclusión urbana.

El diseño del proyecto prioriza la sostenibilidad y seguridad vial con rampas accesibles, señalización, rompemuelles y mobiliario urbano. Estas características buscan garantizar un trÔnsito ordenado, fomentar el uso de ciclovías y generar espacios públicos integradores que fortalezcan la movilidad urbana.

La Resolución Gerencial N.° 402-2025 aprobó la propuesta, habilitando la gestión de financiamiento a través del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios del MVCS. Actualmente, la iniciativa se encuentra en etapa de admisibilidad, tras superar con éxito la fase de elegibilidad con un alto puntaje técnico.

Los vecinos resaltaron la importancia de este proyecto, dado que, después de mÔs de 20 años, accederÔn por primera vez a pistas y veredas. Este cambio reducirÔ la exposición al polvo y la arena, ademÔs de disminuir riesgos de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños y adultos mayores.

Con esta intervención, la Municipalidad de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo urbano ordenado en el sector noroeste de la ciudad. El financiamiento se gestionaría entre diciembre y febrero, para iniciar cuanto antes la ejecución del proyecto y consolidar un entorno urbano mÔs seguro y habitable.

Libro de Reclamaciones