Cajamarca: Caseríos en Hualgayoc acceden a agua potable y saneamiento con inversión de S/ 6.9 millones vía OxI

persona lavando fruta                     
wsp                            new

Trabajos incluyeron la ampliación del servicio de agua potable e instalación de 211 Unidades Básicas de Saneamiento en los caseríos de Tahona Alta y La Cuadratura, permitiendo que familias accedan a estos servicios tras 20 años de espera.

El Ministerio de Vivienda (MVCS) implementó dos proyectos de Obras por Impuesto que llevan agua potable y saneamiento a los caseríos de Tahona Alta y La Cuadratura, en el distrito y provincia de Hualgayoc, Cajamarca.

Se trata de dos obras a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), que se ejecutaron gracias al compromiso social y aporte financiero de empresas privadas, sumando una inversión total de S/ 6.9 millones.

“Como Gobierno, sabemos que la empresa privada es nuestro aliado en la gran misión que tenemos: cerrar brechas históricas, más aún cuando nos referimos a familias que llevan años esperando la presencia del Estado en sus comunidades y centros poblados. Estas Obras por Impuesto son muestra del eficiente trabajo que, de manera articulada, podemos lograr”, informaron desde el Ministerio de Vivienda.

Proyectos

La primera obra permitió el mejoramiento, ampliación del servicio de agua potable e instalación de 85 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) en el caserío de Tahona Alta, mejorando la calidad de vida de la población. La obra, valorizada en S/ 3.7 millones, se financió por la Compañía Minera Coimolache S.A.

Asimismo, en el caserío La Cuadratura, se construyeron 126 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS), con el fin de contribuir a la mejora de la calidad de vida y la salud de las familias de la zona, quienes accedieron a servicios básicos, tras 20 años de espera.

Este proyecto, que simbolizó una inversión de S/3.1 millones, contó con el apoyo de la empresa privada Gold Fields La Cima S.A., a cargo del financiamiento y ejecución de la infraestructura, que ha ayudado a las familias de la comunidad a reducir la incidencia en enfermedades estomacales y otras asociadas.



Compromiso

De esta manera, el Ministerio de Vivienda, continúa trabajando en la ejecución de obras que aporten en el cierre de brechas de acceso a servicios básicos impulsando el desarrollo de proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuesto (OxI) con el apoyo y compromiso de las empresas privadas, aliados en la tarea de construir un mejor futuro para todos los peruanos.

Libro de Reclamaciones