Hospital Cayetano Heredia contará próximamente con nuevo Módulo de Atención Temporal para reforzar emergencias

MAT                     
wsp                            new

Con esta instalación, el hospital podrá atender a 900 pacientes más cada mes, que se sumarán a los 3,000 que ya recibe la actual área de emergencias.

El Hospital Nacional Cayetano Heredia está próximo a concluir un Módulo de Atención Temporal (MAT) que permitirá reforzar significativamente el servicio de emergencias. La obra, ejecutada por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa), registra un avance del 92 % y contará con 30 camas adicionales para mejorar la atención de los pacientes.

Actualmente se realizan los trabajos finales de instalación de celosías, falso techo y acabados en los baños. Una vez concluida la obra, el módulo será implementado con equipos médicos de última tecnología, como electrocardiógrafos, monitores multiparámetros, pulsoxímetros y sistemas de nebulización.

Mayor número de atenciones

Con este refuerzo, el hospital podrá atender a 900 pacientes más cada mes, que se sumarán a los 3,000 que ya recibe la actual área de emergencias. En total, cerca de 4,000 personas tendrán acceso a atención mensual. Esta ampliación resulta crucial, dado que el 50 % de los pacientes que ingresan por emergencias requieren hospitalización, en su mayoría por accidentes de tránsito, heridas por armas de fuego y problemas cardíacos, respiratorios o gastrointestinales.

El beneficio alcanzará no solo a los vecinos de San Martín de Porres, sino también a distritos cercanos como el Rímac, Los Olivos e Independencia, además de pacientes que llegan desde diversas regiones del país.



Materiales adecuados

El nuevo MAT ha sido diseñado con paneles termoacústicos, que reducen el ruido y el calor, y contará con aire acondicionado. La infraestructura mide 45 metros de largo por 13 de ancho, tiene piso ecoamigable de linóleo —elaborado con materiales naturales y biodegradables— y ofrece resistencia antisísmica por su estructura ligera, lo que garantiza mayor seguridad para pacientes y personal de salud.

“El MAT en el Hospital Cayetano Heredia es un paso importante para fortalecer las emergencias y brindar una atención más rápida y segura a la población. Nuestro compromiso es cerrar las brechas en salud con infraestructura moderna y de calidad”, señaló José Valega, coordinador general del Pronis.

Con esta obra, el sistema modular implementado por el Pronis, en el marco de la política sectorial impulsada por el Minsa, coloca al Perú en la misma línea que países como Chile, Estados Unidos, España y Japón, donde este tipo de infraestructura se utiliza con frecuencia para fortalecer los servicios de salud.

Libro de Reclamaciones