Perú construirá moderno buque científico Haydee Santander con apoyo de Corea del Sur

Autoridades del Perú y Corea firman contrato para la construcción del Buque científico Haydee Santander que reforzará la investigación pesquera.                     
wsp                            new

El proyecto de S/ 180 millones generará 600 empleos y consolidará al país como referente regional en investigación pesquera y oceanográfica.

En un hecho histórico para la ciencia y la industria naval, el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Defensa lideraron la firma del contrato entre Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú) y el consorcio coreano STX – Samwon – Komac, para el diseño y construcción del nuevo Buque de Investigación Científica Pesquera y Oceanográfica “Haydee Santander”.

La embarcación llevará el nombre de la destacada investigadora del IMARPE, reconocida por sus aportes en el estudio del zooplancton y la validación del Método de Producción de Huevos (MPH), herramienta clave para la evaluación de la biomasa de anchoveta en el mar peruano.

Un salto tecnológico y científico

El Ministro de la Producción, Sergio González, resaltó que el proyecto fortalecerá la capacidad científica nacional.

“La ciencia es clave para la seguridad alimentaria. Este buque permitirá proteger nuestros recursos marinos y garantizar la estabilidad económica de miles de familias que dependen de la pesca”, subrayó.

El buque será construido íntegramente en el astillero de SIMA Chimbote, generando 600 empleos directos durante su construcción y dinamizando la economía regional de Áncash. Se estima su botadura en setiembre de 2027 y la entrega oficial en el primer trimestre de 2028.

Impacto en la industria naval y en la investigación

La inversión de S/ 180 millones contempla transferencia tecnológica y capacitación especializada para ingenieros y técnicos peruanos, fortaleciendo la industria naval y la investigación oceanográfica.

El “Haydee Santander” permitirá monitorear fenómenos como El Niño y La Niña, impulsar la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos y consolidar al Perú como referente regional en investigación pesquera.



El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, destacó que el buque constituye un hito para la ciencia y la industria nacional. En la ceremonia participaron también el embajador de Corea en Perú, Choi Jong-Uk, autoridades del Congreso, y el presidente ejecutivo del IMARPE, Jorge Paz.

Libro de Reclamaciones