Chile: Gobierno destinará US$ 54,4 millones para mejorar 32 nuevos barrios en todo el país

barrio                     
wsp                            new

Los proyectos serán ejecutados a través del programa «Quiero Mi Barrio» e incluirán obras físicas y sociales con participación vecinal.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) anunció la incorporación de 32 nuevos barrios al programa “Quiero Mi Barrio”, en el marco del Concurso Nacional 2025. La inversión total asciende a más de 49 mil millones de pesos, equivalentes a aproximadamente US$ 54,4 millones.

Esta convocatoria consideró criterios como el compromiso municipal, la experiencia de las entidades patrocinantes y la calidad de las propuestas en vivienda y espacio público. Los barrios seleccionados representan cerca de 16 mil viviendas y 56 mil habitantes, e incorporan cuatro nuevas comunas al programa: Longaví (Región del Maule), Mostazal (Región de O’Higgins), Los Álamos y Cabrero (Región del Biobío).

Las postulaciones se gestionaron por los municipios ante las Secretarías Regionales Ministeriales (Seremi) de Vivienda y Urbanismo. Los barrios debían estar en áreas urbanas de más de 9.000 habitantes, con al menos un 45% de los hogares en el tramo 40 del Registro Social de Hogares y un índice de pobreza multidimensional igual o superior al 16%.

Actualmente, el programa “Quiero Mi Barrio” está presente en 293 barrios de 177 comunas, beneficiando a cerca de 492 mil personas en todo el país.



Sobre el Programa Quiero mi Barrio

El Programa Quiero mi Barrio contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios del país, a través de un proceso participativo de activación comunitaria, y recuperación de los espacios públicos y los entornos urbanos.

A casi 20 años, desde su creación en 2006, el Programa Quiero mi Barrio ha mejorado la calidad de vida de 1 millón 785 mil personas, en 850 barrios de todas las regiones (cifra incluye los 293 barrios en ejecución y por iniciar).

A través del programa se realizan obras de mejoramiento y/o dotación de espacios públicos, equipamiento comunitario y entornos barriales. Además, de trabajo social, con el fortalecimiento de la participación de vecinos y vecinas.

Libro de Reclamaciones