
El sistema férreo conectará Cali con Jamundí a través de un recorrido de 23 kilómetros y 21 estaciones, ofreciendo una alternativa moderna, rápida y sostenible para mejorar la movilidad en la región.
El Ministerio de Transporte informó que en octubre se firmará el convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle, un sistema 100% eléctrico que conectará a Cali con Jamundí en un recorrido de 23 kilómetros y 21 estaciones.
Este proyecto, que beneficiará a más de 1 millón de pasajeros, reducirá en un 33% los tiempos de viaje, ofreciendo una alternativa de transporte rápido, limpio y eficiente. Además, se evitará la emisión de más de 37.000 toneladas de CO al año, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y mejorando la calidad del aire en la región.
Con una inversión de 12 billones de pesos, el Tren de Cercanías generará más de 14.000 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía del Valle del Cauca y potenciando su competitividad.
Actualmente, el proyecto se encuentra en su fase técnica final, y en las próximas semanas recibirá la aprobación del CONPES que permitirá avanzar hacia la firma, en octubre, del convenio de cofinanciación entre la Nación y los gobiernos territoriales.

También puedes leer: Paraguay: Fonplata supervisó avances en la Ruta PY17
“El tren de cercanías no es un sueño, es una realidad en construcción. Será el símbolo de una movilidad moderna, limpia y eficiente que pondrá al Valle a la vanguardia de la región”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.