
La Ley Nº 32439 prioriza el Corredor Troncal Norte-Sur y rutas alimentadoras en Trujillo, obra que beneficiará a cinco distritos con transporte urbano moderno.
El Congreso de la República declaró de necesidad pública e interés nacional la construcción del Proyecto de Inversión Pública (PIP) de Mejoramiento del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros en la ciudad de Trujillo. La norma, publicada en el diario oficial El Peruano el 13 de septiembre, lleva el número Ley Nº 32439. Esto se enmarca dentro de una estrategia nacional para modernizar la infraestructura de transporte.
Transporte integrado en Trujillo
El proyecto contempla el desarrollo de un Corredor Troncal Norte-Sur de 11.18 kilómetros. Asimismo, recorrerá los distritos de Huanchaco, La Esperanza, Trujillo, Moche y Salaverry, con 16 estaciones, 2 terminales y 3 rutas alimentadoras.
De acuerdo con la norma, este corredor formará parte del Sistema Integrado de Transporte de Trujillo, que busca garantizar un servicio rápido, seguro y sostenible para miles de pasajeros.
El proyecto utilizará buses a gas natural ecoamigable, incorporando un sistema de recaudo electrónico y videovigilancia para optimizar la operación y reducir los tiempos de viaje.
La gestión del entonces alcalde César Acuña Peralta concibió el Corredor Troncal Norte-Sur en 2007. La actual administración impulsó el Corredor Troncal Norte-Sur al declararlo de interés nacional, lo que permitirá avanzar en los siguientes pasos para su ejecución.
Alcance nacional de la Ley Nº 32439
La norma no solo incluye el proyecto de Trujillo, sino también 17 proyectos a nivel nacional. De esta manera, los proyectos se encuentran en Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno y Tumbes.
Entre ellos destacan la ejecución de proyectos ferroviarios, teleféricos y trochas carrozables rurales. Esto con el fin de facilitar el transporte de bienes y pasajeros en zonas urbanas y rurales del país.
La promulgación fue suscrita por el presidente del Congreso de la República y el primer vicepresidente, reafirmando el compromiso del Legislativo con el desarrollo de infraestructura que impulse la integración territorial y el dinamismo económico.
Con la construcción del Corredor Troncal Norte-Sur, se espera beneficiar directamente a los ciudadanos de Trujillo y su área metropolitana, mejorando la movilidad urbana, reduciendo la congestión vehicular y potenciando la competitividad regional.