Proyectos aprobados por Senace en transportes implican inversiones por US$ 475 millones

Obras                     
wsp                            new

Para nuevas obras y mejoras en infraestructura portuaria y vial, en el 2025.

El Senace sigue contribuyendo a la creación de mejores servicios en infraestructura vial en el país, que respeten el ambiente y los entornos sociales. Este año, al término de agosto, aprobó 49 estudios ambientales que representan un estimado de US$ 475 millones en inversiones sostenibles para uso de todos los peruanos.

Los estudios comprenden carreteras, caminos vecinales, puentes, aeropuertos, puertos y transporte urbano de pasajeros. La certificación ambiental otorgada garantiza que estos proyectos cumplan las normas de protección ambiental y social, con exigentes estándares técnicos.

La Unidad Funcional de Transportes (UFT) del Senace evalúa la viabilidad ambiental de estas iniciativas de inversión. En lo que va del 2025 resolvió 74 estudios y realizó 422 reuniones de orientación, con la finalidad de fortalecer los estudios presentados para su evaluación.

Conectividad entre regiones

Los proyectos evaluados fortalecen la conectividad entre regiones vulnerables, facilitan el transporte, impulsan la economía regional y el turismo. La construcción de infraestructura vial genera miles de empleos, sumando a la reactivación económica.



Entre los proyectos relevantes aprobados en 2025 figuran el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del Puente Nación Asháninca que unirá tres regiones, instrumentos ambientales para modernizar el Aeropuerto Jorge Chávez, el Terminal Salaverry en La Libertad y el Terminal Portuario de Marcona, Ica.

Libro de Reclamaciones