Vía Expresa Sur supera el 90% de avance: Primera etapa está lista para su inauguración

Avance de la construcción de la Vía Expresa Sur en Lima, con pavimentación de concreto y maquinaria pesada para modernizar el transporte                     
wsp                            new

El corredor, con una extensión de 5 kilómetros, enlazará la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes con la Panamericana Sur.

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), anunció que la construcción del nuevo corredor vial Vía Expresa Sur superó el 90% de avance físico. Este megaproyecto marca un hito clave en la modernización del transporte urbano en la capital.

El corredor, con una extensión de 5 kilómetros, enlazará la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes con la Panamericana Sur, y por primera vez conectará directamente con la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima. De esta manera, se facilitará la intermodalidad del transporte y se beneficiará a miles de ciudadanos que viajan a diario desde distritos como San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.

Infraestructura y beneficios para los usuarios

Las obras contemplan la ejecución de 250,000 m² de pavimento de concreto y 40,000 m² de veredas, además de la instalación de cinco nuevas estaciones del Metropolitano. Con esta integración, los buses del sistema podrán continuar su recorrido hasta la Línea 1 del Metro, lo que reducirá significativamente los tiempos de viaje.

El recorrido entre Carabayllo (Estación Chimpu Ocllo) y San Juan de Miraflores pasará de dos horas a solo 45 minutos, beneficiando a miles de pasajeros diarios con un transporte más rápido, moderno y eficiente.

Avances en los tramos de obra

El primer tramo ya presenta la vía principal totalmente vaciada en concreto, tras trabajos de movimiento de tierra, conformación de subrasante y pavimentación. También se concluyó al 100% el asfaltado de las vías auxiliares, con un total de 35,560 m² intervenidos. Esto en el tramo comprendido entre la avenida República de Panamá y la Panamericana Sur.

En la segunda etapa, se instalarán cuatro semáforos en puntos estratégicos, donde posteriormente se construirán flyovers (pasos a desnivel). Estas obras mejorarán aún más la fluidez vehicular en la zona y consolidarán la eficiencia del nuevo corredor vial.



Un compromiso con la movilidad sostenible

La Vía Expresa Sur ya genera expectativas positivas entre los conductores. Ellos destacan los avances visibles y celebran los beneficios que traerá para la conectividad en Lima.

Este megaproyecto no solo representa un salto en infraestructura urbana, sino también un compromiso con una movilidad más eficiente, moderna y sostenible para todos los limeños. Su próxima inauguración marcará un antes y un después en el transporte de la capital.

Libro de Reclamaciones