
Entre ellos destacan las defensas ribereñas del río Tumbes, el Drenaje Pluvial Urbano, el Sistema de Alerta Temprana del río Tumbes, y el Proyecto de Infraestructura Natural.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) brindó detalles sobre la ejecución de cuatro proyectos estratégicos en Tumbes. Entre ellos destacan las defensas ribereñas del río Tumbes, que cuentan con un avance de diseño del 94%; el Drenaje Pluvial Urbano de Tumbes y Corrales, con un 70% de avance; el Sistema de Alerta Temprana del río Tumbes, que beneficiará a más de 126 mil personas y el Proyecto de Infraestructura Natural, orientado a fortalecer la seguridad hídrica de la región.
La información fue presentada por el Sr. Hernán Yaipén, jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura, quien participó de la décimo quinta sesión extraordinaria de la Comisión Multipartidaria Puyango–Tumbes del Congreso de la República en dicha región.
Durante su intervención, enumeró los avances de los proyectos que la entidad ejecuta en la región, reafirmando el compromiso de la ANIN con la seguridad de la población tumbesina frente a los riesgos de inundaciones y los peligros asociado a los fenómenos naturales.
Sistema de Alerta Temprana e Infraestructura Natural
Asimismo, se informó cómo se viene implementando el Sistema de Alerta Temprana del río Tumbes, el cual beneficiará a más de 126 mil personas con equipos de monitoreo en proceso de instalación.
De esta manera, se trabaja en el Proyecto de Infraestructura Natural, orientado a fortalecer la seguridad hídrica en la región.
El titular de la institución resaltó las intervenciones ya culminadas que han tenido un impacto directo en la población: En la quebrada La Jardina (San Jacinto), se construyeron diques, badenes, caminos vecinales y obras de paisajismo, beneficiando a más de 2,600 personas. De igual modo, en la quebrada Corrales se ejecutaron diques, alcantarillas pluviales y sistemas de drenaje que hoy protegen a más de 17,800 vecinos. Estas obras fortalecen la protección de más de 20 mil habitantes y zonas de cultivo.
Respecto a la presa laminadora, la ANIN precisó que esta infraestructura constituye una condición técnica indispensable para garantizar la sostenibilidad de las defensas ribereñas del río Tumbes.
La definición técnica corresponde a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Una vez asignado el proyecto de manera formal, la entidad se encuentra preparada para asumir su ejecución y garantizar así una solución integral y de largo plazo para la región.
También puedes leer: Cusco: Institución educativa en Villa El Sol alcanza el 65% de avance
A nivel nacional, la ANIN ha culminado 47 obras de gran envergadura, consolidando su capacidad técnica y de gestión en la ejecución de proyectos de infraestructura resiliente.