
Actualmente se ejecutan los acabados arquitectónicos, entre ellos el cerco perimétrico, la fabricación de hojas de puerta, los enchapados, así como las instalaciones de cableado de datos y de redes eléctricas.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, magistrada Elcira Farfán Quispe, realizó una visita de verificación a la obra de construcción de la nueva sede judicial de Quispicanchi, ubicada en el distrito de Urcos. El propósito fue constatar de manera directa el avance de los trabajos que próximamente beneficiarán a la ciudadanía de esta provincia.
Durante la inspección, la máxima autoridad judicial de la región resaltó que esta infraestructura responde a una demanda urgente, ya que los actuales ambientes que albergan a los órganos jurisdiccionales de Urcos se encuentran saturados por el hacinamiento y la falta de espacios adecuados para el archivo y la atención al público. En ese sentido, enfatizó que la futura sede judicial constituye una obra trascendental, impulsada por el Gobierno Regional del Cusco, en beneficio de más de 7 mil habitantes de Quispicanchi.
Por su parte, la residente de obra, ingeniera Verónica Ttito Huamán, informó que la construcción registra un avance físico cercano al 60% y un avance financiero del 68%. Detalló que actualmente se ejecutan partidas vinculadas a los acabados arquitectónicos, entre ellos el cerco perimétrico, la fabricación de hojas de puerta, los enchapados, así como las instalaciones de cableado de datos y de redes eléctricas.

Finalmente, precisó que, si bien el plazo contractual de ejecución se extiende hasta octubre, aún quedan procesos pendientes como la instalación del sistema de media tensión y la adquisición de equipos especializados. Estos factores, indicó, proyectan que la culminación integral de la obra podría concretarse en diciembre del presente año.