Terminal Portuario de Lambayeque obtiene viabilidad técnica y abre camino al tren minero Lambayeque-Cajamarca

Vista del proyecto del tren minero hacia Cajamarca con conexión portuaria y terminal de contenedores en construcción-                    
wsp                            new

El tren minero Lambayeque-Cajamarca permitirá transportar minerales de grandes proyectos hacia el Pacífico.

La región Lambayeque dio un paso clave para consolidarse como un nodo estratégico del comercio exterior en el norte del país. La Autoridad Portuaria Nacional (APN) otorgó viabilidad técnica temporal al Terminal Portuario de Lambayeque (TPL), lo que permitirá iniciar los estudios preliminares para su desarrollo.

Este avance no solo garantiza el futuro del puerto, sino que también refuerza la factibilidad de un tren minero Lambayeque–Cajamarca. Esta infraestructura está pensada para transportar minerales de proyectos de gran envergadura como Michiquillay, Cañariaco y Galeno hasta la costa del Pacífico.

Puerto y corredor ferroviario estratégico

El proyecto portuario de Lambayeque busca convertirse en una alternativa estratégica para la exportación en el norte del Perú. Su sinergia con el tren minero permitiría articular las zonas de extracción con un punto de embarque marítimo eficiente, mejorando la competitividad logística regional.

Con la construcción del corredor ferroviario, la carga minera podría trasladarse directamente hacia el puerto, reduciendo costos y tiempos de transporte. Además, esta infraestructura no solo atendería al sector minero, sino que también abriría oportunidades para la exportación agroindustrial, consolidando a Lambayeque como puerta de salida al Pacífico.

Impacto económico y territorial

La integración entre el puerto y el tren minero forma parte de una visión de desarrollo territorial que busca dinamizar el tránsito de carga, impulsar la inversión y generar empleos en la macroregión norte.

De concretarse, esta infraestructura marcaría un hito en la historia de Lambayeque y Cajamarca, al posicionarlas como ejes de conexión con mercados internacionales. Según las autoridades regionales, el proyecto podría convertirse en un catalizador del crecimiento económico, potenciando sectores como minería, agroindustria, comercio y servicios.



Con la viabilidad técnica temporal aprobada, el siguiente paso será avanzar con los estudios a detalle que definan la factibilidad financiera, social y ambiental del puerto y el tren minero.

De esta manera, Lambayeque se proyecta como un nuevo hub logístico del norte del Perú, con capacidad para atraer inversión privada y fortalecer la competitividad del país en el comercio global.

Libro de Reclamaciones