Áncash: Más de 130 familias de San Marcos se beneficiarán con viviendas del programa Techo Propio

                    
wsp                            new

Gracias al Bono Canon, se invertirán más de S/10.4 millones en la construcción de soluciones habitacionales para mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmó un convenio con la Municipalidad Distrital de San Marcos, provincia de Huari (Áncash), a fin de transferir recursos del canon por un monto de S/10.4 millones. Inversión permitirá la construcción de viviendas del programa Techo Propio, en la modalidad Construcción en Sitio Propio.

En total serán 138 familias las que accederán a estas vivienda a través del Bono Canon como mecanismo de financiamiento, con un subsidio de S/75,000 para cada una de ellas.

Para lograr el objetivo de que todos puedan participar en la convocatoria, los postulantes darán únicamente un ahorro simbólico de S/1.

“Es la primera vez que el sector suscribe un convenio con un distrito para construir viviendas sociales del Programa Techo Propio, mediante el Bono Canon. Y no será el último. Seguimos gestionando e impulsando diversas modalidades de financiamiento para que más peruanos y peruanas cumplan el sueño de la casa propia”, indicó el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.

Estas viviendas tendrán un área de 55 m² de área construida, en línea con el mayor metraje que ahora tiene la nueva Vivienda de Interés Social (VIS). Contarán con tres dormitorios, sala – comedor, un ambiente para cocina, baño y lavandería. Estos espacios brindarán mayor comodidad a las familias lo que mejorará significativamente su calidad de vida.



Hay que indicar que San Marcos es el primer distrito a nivel nacional en firmar convenios con el Ministerio de Vivienda para la construcción de viviendas sociales en zonas urbanas y rurales, a través del programa Techo Propio y de la estrategia Wasiymi, respectivamente.

Libro de Reclamaciones