Corredor Turístico Miraflores–Barranco: Puente de la Paz se abrirá al público este jueves 21 de agosto

Puente del Corredor Turístico Miraflores-Barranco en prueba de resistencia con camiones, nueva infraestructura en Lima                     
wsp                            new

El nuevo puente peatonal y ciclovía unirá los malecones de Miraflores y Barranco, con acceso libre las 24 horas del día.

El Puente de la Paz, parte del Corredor Turístico Miraflores-Barranco, quedará abierto al público desde el jueves 21 de agosto al mediodía, informó la Municipalidad de Miraflores. El acceso será libre y permanente las 24 horas, convirtiéndose en un nuevo espacio para el esparcimiento de limeños y visitantes.

La inauguración oficial se llevará a cabo el miércoles 20, con presencia de autoridades nacionales y locales, así como representantes diplomáticos, periodistas y vecinos de ambos distritos. Tras la ceremonia, los montajes serán retirados para habilitar completamente las instalaciones al día siguiente.

Un puente peatonal único en el Perú

El Puente de la Paz es el primer puente tubular peatonal del país, con una longitud de 112 metros y un ancho superior a 8 metros. Cuenta con tres espacios diferenciados:

  • Zona peatonal.
  • Franja de vidrio que ofrece una experiencia extrema de caminar “sobre el vacío”.
  • Ciclovía, donde los ciclistas deberán caminar con la bicicleta para prevenir accidentes.

El diseño moderno incluye iluminación LED, áreas verdes y espacios de descanso con miradores naturales, lo que convierte a la infraestructura en un nuevo ícono urbano frente al mar de Lima.



Movilidad sostenible y turismo en la Costa Verde

El corredor turístico se integra a un circuito peatonal y ciclovías que conectan el parque Alfredo Salazar en Miraflores con la avenida Sáenz Peña en Barranco. También se suma un mirador en el acantilado de Barranco con vistas panorámicas hacia la Costa Verde.

La obra refuerza la apuesta de las municipalidades por promover la movilidad sostenible y el turismo urbano. Además, brindará un espacio seguro y atractivo para peatones, ciclistas y visitantes.

Con su apertura, Lima suma un nuevo atractivo arquitectónico y turístico que busca consolidar la integración de la ciudad con su frente costero.

Libro de Reclamaciones