Lima Norte: Municipalidad de Lima inicia construcción de pistas y veredas en la Av. Carlos Izaguirre

Vista aérea de las obras de ampliación y mejoramiento de la avenida Carlos Izaguirre en Lima Norte, con trabajos de renovación vial que mejorarán la conectividad y el tránsito en la zona.                     
wsp                            new

El alcalde de Lima impulsa mejoras viales y urbanas en la Av. Carlos Izaguirre para optimizar la conectividad y la seguridad vial.

Con el objetivo de mejorar la conectividad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, dio inicio a la construcción de nuevas pistas y veredas en la avenida Carlos Izaguirre.

El proyecto, desarrollado a través del Gobierno Regional Metropolitano, abarca el tramo comprendido desde la avenida Canta Callao hasta el límite con la Provincia Constitucional del Callao. La obra beneficiará directamente a miles de vecinos de Lima norte y al sector comercial de la zona.

Av. Carlos Izaguirre: Detalles de la obra y mejoras urbanas

La intervención contempla 33 137 m² de pavimento rígido, 11 582 m² de veredas de concreto y 8 589 metros lineales de sardineles. Además, se implementarán 20 686 m² de áreas verdes, incluyendo la reubicación de árboles y la colocación de grass natural.

El plan también considera la construcción de 7 paraderos y la instalación de señales de seguridad para garantizar un tránsito seguro para peatones y vehículos. Estas acciones forman parte de un plan integral de movilidad urbana que busca optimizar los tiempos de desplazamiento y reducir los riesgos de accidentes.

Impacto en Lima norte y desarrollo urbano

La obra no solo modernizará la infraestructura vial, sino que también impulsará la revalorización de predios y comercios de la zona, generando oportunidades de negocio.

En esa línea, el alcalde López Aliaga exhortó al burgomaestre de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, a promover la construcción de edificios cerca de las vías metropolitanas. Según indicó, esto permitiría aumentar significativamente el valor de las propiedades y dinamizar el desarrollo urbano.



De esta manera, la Municipalidad Metropolitana de Lima reafirma su compromiso con una ciudad más segura, ordenada y sostenible, priorizando obras que mejoren la accesibilidad y la movilidad de todos los ciudadanos.

Libro de Reclamaciones