Techo Propio 2025: Lanzan segunda convocatoria para construir más de 6 mil viviendas en 12 regiones

Familia beneficiaria del programa Techo Propio celebra la entrega de su nueva vivienda en Lima, como parte de los proyectos de acceso a vivienda digna impulsados por el Estado peruano.                     
wsp                            new

Subsidios de hasta S/ 37,557 en la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio se entregarán a familias de 12 regiones del país.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la segunda convocatoria del año del programa Techo Propio, en su modalidad de Construcción en Sitio Propio (CSP), que beneficiará a 6,698 hogares en 12 regiones del país.

Con esta convocatoria, las familias podrán recibir un Bono Familiar Habitacional (BFH) de hasta S/ 37 557, dependiendo de su ubicación, para construir su primera vivienda con el apoyo de Entidades Técnicas autorizadas por el Fondo Mivivienda.

Distribución regional del bono Techo Propio 2025

Según la Resolución N.º 194-2025-VIVIENDA, publicada el 6 de agosto en el diario El Peruano, los bonos se distribuirán de la siguiente manera:

  • Piura: 1,087 bonos
  • San Martín: 895 bonos
  • Ica: 823 bonos
  • Áncash: 780 bonos
  • Loreto: 518 bonos
  • Junín: 486 bonos
  • Huánuco: 414 bonos
  • Ayacucho: 410 bonos
  • Apurímac: 319 bonos
  • Pasco: 312 bonos
  • Amazonas: 359 bonos
  • Huancavelica: 295 bonos

El valor estándar del BFH es de S/ 32,100, pero en cuatro regiones se otorgarán bonos diferenciados por factores territoriales:

  • Amazonas: S/ 37,557 (17% adicional)
  • Huánuco y Pasco: S/ 37,236 (16% adicional)
  • Apurímac: S/ 36,915 (15% adicional)

Techo Propio 2025: Requisitos para postular

El bono está dirigido a familias que tengan un terreno o aires independizados, debidamente inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes. Para postular, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • No ser propietario de otra vivienda a nivel nacional
  • Contar con un ahorro mínimo de S/ 2,045
  • Tener ingresos familiares mensuales menores a S/ 2,706

La inscripción se realiza a través de Entidades Técnicas autorizadas, desde el lunes 18 de agosto, octavo día hábil tras la publicación oficial de la convocatoria.



Los interesados pueden comunicarse gratuitamente al 0800-12-200, ingresar a www.mivivienda.com.pe, acudir a la Vitrina Inmobiliaria en Lima (Jr. Camaná 199, Cercado de Lima) o acercarse a los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) del Ministerio de Vivienda y gobiernos locales autorizados.

El Gobierno continúa así con su estrategia de cierre de brechas de vivienda digna y segura, promoviendo el acceso a soluciones habitacionales en las zonas que más lo necesitan.

Libro de Reclamaciones