Cajamarca: Inician proceso de licitación internacional para la construcción de la represa Chonta

                    
wsp                            new

La represa se construirá sobre el río Chonta y beneficiará a más de 322 mil personas y 6,500 hectáreas agrícolas en Cajamarca.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció el inicio del proceso de licitación internacional para la construcción de la represa Chonta, una de las obras hídricas más esperadas por la población de Cajamarca. El anuncio fue realizado por el ministro Ángel Manero durante las celebraciones por el 204° aniversario de la Independencia del Perú.

Obra hidráulica con múltiples beneficios

La represa Chonta se construirá sobre el río Chonta, entre el cañón del Sangal y Tres Tingos, en la provincia de Cajamarca. Su propósito es multipropósito, es decir, abastecerá tanto agua para riego agrícola como agua potable para uso poblacional.

El proyecto beneficiará directamente a 6,530 hectáreas de cultivos. Además, más de 322 mil ciudadanos de los distritos de Baños del Inca, Llacanora, Jesús y Cajamarca.

El presupuesto asignado asciende a S/ 516 millones, y la ejecución física de la obra será responsabilidad directa del MIDAGRI.

Avances técnicos y cronograma del expediente

Actualmente, la obra se encuentra en etapa de reformulación del expediente técnico a cargo del Consorcio AFRY–HC&A, en alianza con Newmont ALAC, como parte de un convenio de cooperación público-privado.

Entre los avances ya concretados se destacan:

  • Estudios de geología e hidrología finalizados
  • Informe técnico-social completado

El cuarto entregable (previsto para el 27 de julio) contempla la aprobación del CIRA (Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos) y el 40 % del diseño final de la presa.

La reformulación integral del expediente técnico se presentó en octubre de 2025, paso clave para dar inicio a la fase constructiva de este megaproyecto.



Chonta: Obra emblemática para la seguridad hídrica

La ejecución de la represa Chonta es considerada prioritaria por el MIDAGRI, ya que permitirá mejorar la seguridad hídrica de Cajamarca, garantizar el suministro en época seca y fortalecer la agricultura familiar en zonas altoandinas.

Este anuncio también marca un nuevo hito en el objetivo del Gobierno de destrabar proyectos estratégicos paralizados durante años, en favor de comunidades rurales con acceso limitado a agua de calidad.

Libro de Reclamaciones