
En su último Mensaje a la Nación, Boluarte anunció inversiones en infraestructura penitenciaria, reactivación de penales y el avance del programa PRONAPRES.
Durante su Mensaje a la Nación por el 204° Aniversario de la Independencia del Perú, la presidenta Dina Boluarte anunció el fortalecimiento del sistema penitenciario, destacando una serie de medidas orientadas a mejorar las condiciones de reclusión y seguridad de los penales en el país.
“La situación que encontramos al inicio de nuestra gestión era crítica. Con unidad y compromiso, reactivamos obras paralizadas en los penales de Pucallpa, Arequipa e Iquitos”, señaló la mandataria. Asimismo, anunció el avance en la construcción del nuevo establecimiento penitenciario de Abancay.
En paralelo, se culminaron ampliaciones en los penales de Puno, Iquitos, Lampa y Chimbote, lo que permitió incorporar 864 nuevas unidades de albergue. Esta ampliación responde al objetivo de aliviar el hacinamiento y brindar condiciones dignas a la población penitenciaria.
Dos nuevas megacárceles para reducir el hacinamiento
Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima inauguración de dos establecimientos penitenciarios para 16 mil y 10 mil personas, respectivamente. Estas nuevas instalaciones marcarán un hito, considerando que desde 2017 no se había ampliado la capacidad de albergue en las cárceles peruanas.
Además, la presidenta indicó que se vienen ejecutando proyectos en Abancay, Arequipa, Ancón y Pucallpa, los cuales albergarán en conjunto a más de 3,000 internos. De esta manera, se espera reducir de forma significativa el nivel de hacinamiento y mejorar los servicios de reinserción social.
Por otro lado, se ha fortalecido la seguridad en penales de máxima seguridad como Challapalca y Ancón, mediante la incorporación de equipos tecnológicos para vigilancia, control, revisión e inhibición de señales de radiofrecuencia.
También puedes leer: Dina Boluarte: «Se iniciarán obras de cinco hospitales emblemáticos»
PRONAPRES: Prevención y reinserción con enfoque social
Como parte de la estrategia integral, el Gobierno creó el Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social (PRONAPRES). Este cuenta con una doble finalidad: evitar que adolescentes en riesgo ingresen a circuitos delictivos, y mejorar las condiciones para la efectiva reinserción de internos.
La intervención “Cambiando Rumbos” ya está en marcha, y se prevé que para el 2026 llegue a 20 nuevos distritos, beneficiando a 1,200 adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad. La meta, según palabras de Boluarte, es brindar “nuevas oportunidades para alejar a nuestra juventud de la violencia y el delito”.
Además, se continuará implementando la Política Nacional Penitenciaria, priorizando servicios como salud mental, educación y actividades laborales para personas privadas de libertad.