El proyecto de mejoramiento urbano en Caylloma incluye pavimento de piedra laja, veredas y señalización, con 45 % de avance físico.
A más de 3,800 metros sobre el nivel del mar y enfrentando condiciones climáticas adversas, el Gobierno Regional de Arequipa impulsa la modernización vial del distrito de Callalli, ubicado en la provincia de Caylloma. Esta obra estratégica forma parte de un enfoque integral que busca conectar mejor a la región y potenciar su desarrollo turístico.
Con una inversión superior a los 24 millones 169 mil soles, el proyecto alcanza un avance físico del 45.82 % y contempla el mejoramiento integral de las calles con pavimento de piedra laja en más de 26,000 m². Además, se ejecutan veredas, escalinatas, cunetas, sardineles, jardineras y señalización, lo que transforma progresivamente la imagen urbana del distrito.
Hasta el momento, se han construido 14,000 m² de pavimento y más de 5,000 m² de veredas, facilitando un acceso más seguro y ordenado para los más de 1,400 habitantes de la zona. Esta intervención representa una mejora significativa en la calidad de vida y el entorno urbano.
Avance físico de la obra
La ingeniera residente de obra, Nadia Calderón, destacó el compromiso del equipo técnico pese al clima y la geografía. “Cada tramo mejorado consolida a Callalli como un destino turístico con identidad y desarrollo sostenible”, indicó, subrayando la importancia de esta inversión pública en zonas altoandinas.
Actualmente, los trabajos se desarrollan en múltiples frentes e incluyen la colocación de pavimento, escalinatas, veredas, cunetas y señalización. Estas labores generan 46 empleos directos para pobladores del distrito, dinamizando la economía local y promoviendo la participación comunitaria.
Callalli, con su riqueza cultural, iglesias coloniales y cercanía al cañón del Colca, es clave dentro del circuito turístico del Valle del Colca. Gracias a esta mejora urbana, se espera fortalecer el turismo vivencial, ofreciendo mejores condiciones para visitantes nacionales y extranjeros.
El Gobierno Regional de Arequipa reafirma así su compromiso con la reactivación económica e integración vial de las zonas altoandinas. Esta obra no solo mejora la infraestructura, sino que también apuesta por el desarrollo sostenible y el posicionamiento turístico de Callalli.