El Gobierno peruano no participará ni financiará el Tren Bioceánico impulsado por Brasil y China, debido a la falta de coordinación oficial y el alto costo del proyecto.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, fue enfático al señalar que el Gobierno del Perú no participará en el desarrollo del Tren Bioceánico, proyecto ferroviario promovido por Brasil y China. Durante una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, aclaró que no existe ningún compromiso formal ni intención de destinar recursos públicos para dicha obra.
“No se ha autorizado ni se piensa invertir en este momento”, afirmó el premier. La declaración responde a versiones difundidas en medios internacionales que vinculaban al Perú con la ejecución del megaproyecto.
Sin compromiso financiero ni coordinación internacional
Arana explicó que la posible construcción de esta línea férrea demandaría una inversión de aproximadamente 10 mil millones de dólares. Una suma que, subrayó, el Estado peruano no asumirá. En caso surja como iniciativa privada, será el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el ente encargado de evaluarla y emitir las autorizaciones correspondientes.
Asimismo, lamentó que se haya generado confusión al asociar al Perú con un supuesto respaldo financiero. “Brasil tendría que manifestar formalmente su interés de llegar a territorio peruano para que podamos evaluar cualquier propuesta”, apuntó el jefe del gabinete.
Brasil y China avanzan en estudios, pero sin Perú
El pronunciamiento del premier ocurre luego de que Brasil y China firmaran un acuerdo para iniciar estudios técnicos, económicos y ambientales sobre la viabilidad del Tren Bioceánico. El trazado contemplado iría desde el estado brasileño de Bahía hasta el puerto de Chancay, en la costa peruana.
La empresa estatal China State Railway Group liderará los estudios preliminares del lado brasileño. Sin embargo, hasta el momento no existe una coordinación oficial con las autoridades peruanas.
En la misma línea, el canciller Elmer Schialer confirmó que el Perú no ha mantenido conversaciones formales con ninguno de los dos países respecto a este proyecto. “Será evaluado conforme a nuestras capacidades e intereses si se plantea en la frontera”, precisó.
También puedes leer: Puno: Inauguran puente Puka Chupa que demandó S/ 2.7 millones
Perú sigue al margen pese a interés histórico brasileño
Arana recordó que Brasil ha buscado durante años una salida al océano Pacífico, mencionando intentos previos por medio de Matarani y el Callao. No obstante, reiteró que este nuevo intento no cuenta con respaldo ni participación oficial del Gobierno peruano.
Así, el Perú marca distancia del Tren Bioceánico, al menos en esta etapa de desarrollo, reafirmando que cualquier eventual colaboración deberá seguir canales técnicos y legales formales.