
Con una inversión de más de S/ 567 millones, el nuevo Hospital Papa Francisco beneficiará a más de 392 mil personas en Pachacamac.
El inicio oficial de la construcción del hospital Papa Francisco de Manchay, un establecimiento de salud de alta complejidad iniciará domingo 20 de julio. Esta obra demandará una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392,000 habitantes del distrito y zonas aledañas.
El anuncio fue realizado por el Ministro de Salud, César Vásquez, durante una reunión con autoridades locales. El ministro destacó que esta obra ha sido esperada por más de 30 años por los vecinos de Manchay. El terreno donde se levantará el hospital está ubicado entre las avenidas Víctor Malásquez y Naranjo, en el sector Villa Hermosa.
Infraestructura moderna y de cinco niveles
La obra principal se desarrollará en una superficie techada de 29,830 m², distribuida en cinco niveles, un sótano, siete ascensores y dos montacargas, garantizando accesibilidad y eficiencia en la atención. La infraestructura albergará:
- 18 consultorios médicos
- 17 consultorios no médicos
- 5 tópicos de emergencia
- Área de emergencias con 21 camas de observación
- 110 camas de hospitalización
- 5 incubadoras y 5 cunas de hospitalización
- 2 salas de parto y 4 salas de operaciones
La inversión total del proyecto asciende a S/ 567 769 794, de los cuales S/ 467 millones están destinados a infraestructura y más de S/ 81 millones al equipamiento biomédico.
El hospital contará con equipamiento de última generación que permitirá atender casos de mayor complejidad sin necesidad de derivaciones a otros hospitales. El nuevo establecimiento de salud tendrá ambulancias, tomógrafo, ecógrafo, equipos de rayos X, mamógrafo y equipo de densitometría ósea, entre otros.
También puedes leer:
Un compromiso cumplido
Durante el evento, el alcalde Enrique Cabrera Sulca agradeció al Ejecutivo por cumplir la promesa de construir un hospital moderno para Pachacámac, subrayando que hasta ahora el distrito solo contaba con cinco centros de salud y debía derivar casos graves al Hospital María Auxiliadora.
“Agradezco a nombre de todos los beneficiarios al Gobierno de nuestra presidenta Dina Boluarte y al excelente Equipo Técnico de la cartera de Salud, liderado por el Dr. César Vásquez. Muchísimas gracias. Más de 30 años esperando esta obra y que hoy es una realidad. La presidenta vino a Manchay en el 2023 y dijo que lo construiría y hoy está cumpliendo”, manifestó el burgomaestre muy emocionado.
Con este proyecto, el Gobierno busca cerrar brechas en salud y mejorar el acceso a servicios de calidad en zonas periféricas, demostrando que la inversión en salud es una prioridad para el desarrollo sostenible del país.