Puno: Declaran viable la construcción del nuevo Hospital Carlos Monge Medrano

construcción del nuevo hospital                     
wsp                            new

Con una inversión superior a S/ 759 millones, el nuevo Hospital Carlos Monge Medrano beneficiará directamente a más de 300 mil personas del sur del país.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), declaró viable la construcción del nuevo Hospital Carlos Monge Medrano en el distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno. Con una inversión superior a S/ 759 millones, esta obra beneficiará directamente a más de 300,000 personas del sur del país.

El proyecto busca modernizar la infraestructura sanitaria en una de las zonas más pobladas de la región, con una estructura funcional acorde a su categoría II-2, que permitirá ampliar y mejorar los servicios de salud en un entorno tecnológico y seguro.

Infraestructura y servicios médicos de última generación

El nuevo hospital contará con:

  • 33 consultorios médicos y 29 consultorios no médicos
  • 26 salas de procedimientos y 9 tópicos de emergencia
  • Ambientes equipados para cirugía, hospitalización, diagnóstico, farmacia y atención de emergencias

Además, se implementará un plan de contingencia para mantener la atención sanitaria mientras se construye el nuevo edificio, y se adquirirá equipamiento médico moderno y mobiliario especializado para cada unidad de atención.

El proyecto también incluye un programa de capacitación para personal asistencial y administrativo, enfocado en fortalecer capacidades técnicas, operativas y de gestión para mejorar la calidad del servicio.



Cobertura regional y compromiso con la salud pública

El ámbito de influencia del hospital se extiende más allá de San Román, incluyendo a poblaciones de Lampa, Huancané, Azángaro, San Antonio de Putina, Melgar, entre otras provincias, consolidando su rol como un centro de referencia para la atención médica especializada en el altiplano puneño.

La ejecución de este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte por cerrar brechas en salud y reforzar la atención médica en las regiones más vulnerables. El ministro de Salud, César Vásquez, reiteró que esta obra responde a una política de equidad territorial, priorizando la infraestructura y equipamiento médico de calidad en todo el país.

Libro de Reclamaciones