Inicia construcción de la nueva Vía Expresa Grau que conectará el Metropolitano y la Línea 1 del Metro

Inicia construcción de la nueva Vía Expresa Grau                     
wsp                            new

La nueva Vía Expresa Grau unirá los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, desde Carabayllo hasta Villa El Salvador.

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, inició la construcción del nuevo corredor vial en la vía Expresa Grau, una megaobra de 2.8 kilómetros que integrará por primera vez los sistemas de transporte más modernos de la ciudad: el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima.

Esta interconexión permitirá a millones de limeños realizar un viaje directo desde Carabayllo hasta Villa El Salvador, acortando tiempos, reduciendo costos y mejorando la seguridad del trayecto.

Estaciones nuevas y mejoras en la infraestructura

Los trabajos contemplan la construcción de cuatro nuevas estaciones del Metropolitano: Abancay, Andahuaylas, Parinacochas y una estación de transferencia que permitirá hacer el transbordo hacia la Línea 1. Este enlace estratégico conectará puntos clave como San Juan de Lurigancho, sin necesidad de transbordos adicionales.

La obra incluye pavimento rígido de concreto desde la Plaza Grau hasta el jirón Junín. Además, el fresado y asfaltado de vías auxiliares, semaforización inteligente y barandas de seguridad. También se instalarán escaleras, ascensores y zonas verdes, mejorando tanto la movilidad como el entorno urbano.

El primer tramo va desde Plaza Grau hasta el jirón Lucanas, mientras que el segundo tramo se extiende hasta Junín, frente al Cuartel Barbones.



Impacto positivo en la movilidad urbana

Gracias a esta integración, los limeños podrán desplazarse desde Lima norte hasta Lima sur en tan solo 45 minutos. Actualmente el mismo recorrido puede tardar más de hora y media en zonas congestionadas. Además, se espera una reducción significativa en el costo del transporte diario, beneficiando especialmente a trabajadores y estudiantes.

La Municipalidad de Lima reafirma así su compromiso con un transporte público moderno, eficiente e inclusivo, fortaleciendo la conectividad y calidad de vida de todos los ciudadanos.

Libro de Reclamaciones