Piura invierte más de S/ 13 millones en pistas y veredas de Nueva Esperanza

pistas y veredas de Nueva Esperanza                     
wsp                            new

El Gobierno Regional de Piura entregó nuevas pistas y veredas en los sectores 3, 4 y 7 de Nueva Esperanza, beneficiando a miles de vecinos tras 60 años de espera.

Después de 60 años de espera, los vecinos de Nueva Esperanza, en el distrito Veintiséis de Octubre en Piura, celebran la culminación de una obra largamente esperada: la construcción de pistas y veredas en los sectores 3, 4 y 7, ejecutada por el Gobierno Regional de Piura.

Con una inversión que supera los 13 millones de soles, se han transformado calles de tierra en vías modernas, seguras y accesibles. Esta intervención impacta positivamente en la calidad de vida de miles de ciudadanos, mejorando la conectividad y el entorno urbano.

Infraestructura moderna para una mejor calidad de vida

Los trabajos ejecutados incluyeron:

  • Colocación de pavimento rígido
  • Construcción de veredas, rampas y muros de contención
  • Instalación de sardineles y estacionamientos con adoquines
  • Incorporación de señalización y áreas verdes

Estas mejoras no solo facilitan el tránsito vehicular y peatonal, sino que también aumentan la seguridad vial y promueven la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Las calles intervenidas abarcan zonas clave:

  • Sector 3: Morropón, Máncora, Santa Catalina, Chalaco, vías J, pasaje 8 y La Huaca
  • Sector 4: Calles 2 a 6 y jirones principales
  • Sector 7: Calles 1 a 6, pasajes A, B y C, y avenidas estratégicas

Compromiso regional con el desarrollo urbano

La obra fue ejecutada por una empresa contratista que cumplió rigurosamente con todas las partidas del expediente técnico. Se estima que la recepción oficial de los trabajos iniciará la próxima semana.



Con este proyecto, el Gobierno Regional de Piura cierra una deuda social histórica y reafirma su compromiso con el bienestar ciudadano. La mejora integral del entorno urbano en Nueva Esperanza es un claro ejemplo de cómo la inversión pública puede generar beneficios concretos y duraderos.

Este tipo de intervenciones demuestra que el desarrollo urbano sostenible y seguro es posible cuando se priorizan las necesidades reales de la población y se actúa con eficiencia.

Libro de Reclamaciones