Chile: Construyen nuevos empalmes en la Ruta 78 que beneficiarán a más de 2 mil usuarios de Talagante e Isla de Maipo

Nuevos empalmes en la Ruta 78 de Chile                     
wsp                            new

Con una inversión directa del Ministerio de Obras Públicas de Chile de más de 1.800 millones de pesos, los empalmes y conexiones de “transición” en la Rotonda Sur de Talagante

La ministra de Obras Públicas de Chile, Jessica López, junto a la delegada provincial de Talagante, Stephanie Duarte, y los alcaldes de Talagante, Sebastián Rosas, y de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, visitaron las obras que permitirán mejorar los accesos de las comunas de Talagante e Isla de Maipo con la Ruta 78.

La Segunda Concesión de la Ruta 78 tiene una extensión de 132,8 km y considera la mantención y operación de la infraestructura preexistente y de nuevas obras que mejoren la calidad de servicio y seguridad de la autopista en la totalidad de su tramo entre San Antonio y Santiago.

Complementando estos compromisos contractuales, desde el Ministerio de Obras Públicas se solicitó a la concesionaria (Sacyr) realizar obras en Talagante que den respuesta al crecimiento urbano y al aumento sostenido del parque vehicular.

Empalmes de la Ruta 78: Etapas del proyecto

Para esto el MOP está invirtiendo 1.800 millones de pesos en la construcción de empalmes y accesos a la autopista 78, trabajos que se están realizando en tres etapas:

  • 1era etapa: Acceso a la autopista desde el sur hacia el oriente en la Rotonda Sur o ex peaje Talagante y que será entregada en los próximos días.
  • 2da etapa: Acceso a la autopista desde el sur hacia el oriente en El Oliveto, que se entregará a fines de este año y, finalmente.
  • 3era etapa: La salida desde la Ruta 78 hacia la vialidad local en el sector Balmaceda, que se concluirá durante 2026.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “todos sabemos las obras demoran al menos dos o tres años. Esta vez estamos haciendo algo distinto, que nos permite responder con mucha más velocidad y en menor tiempo a los vecinos que están sometidos a un problema de congestión vial. Gracias a este trabajo fue posible resolver y buscar soluciones de transición con esta obra de menor magnitud, que va a permitir descongestionar y reducir radicalmente los tiempos de traslado de las personas”.

El alcalde de Talagante, Sebastián Rosas, recordó que junto al alcalde de Isla de Maipo han trabajado en conjunto por dar una solución al problema de congestión que se produce en ambas comunas unidas por un solo camino.

“En un tramo de no más de 4 kilómetros había tacos de más de una hora y media. Presentamos al MOP obras de mitigaciones que son precisamente estos trabajos, este by pass. Estas obras son pequeñas, pero significativas porque vienen a aumentar y mejorar nuestra calidad de vida. Esta pequeña inversión para nosotros, es una muy gran inversión”.



Por su parte, el alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, indicó que “hoy recuperamos la esperanza, porque desde la vía administrativa a la presión social de tomarse la carretera, hay un camino intermedio que es el que está quedando de manifiesto el día de hoy, que es el de la voluntad. Esta no es una obra millonaria, es algo insignificante versus la inversión que tiene esta tremenda autopista. Pero pucha que significa harto para nuestros vecinos», concluyó.

Libro de Reclamaciones