Obras emblemáticas como la Escuela Bicentenario Agustín Gamarra fortalecen el acceso a una educación de calidad.
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu), ha destinado más de S/ 302.3 millones en lo que va del año para mejorar la infraestructura educativa, elevar la calidad de los aprendizajes y ampliar el acceso a servicios educativos en la región Cusco, beneficiando directamente a más de 114 872 estudiantes de todos los niveles.
Esta inversión estratégica busca cerrar brechas históricas y generar condiciones más equitativas para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes cusqueños.
«En el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, estamos cumpliendo con nuestra promesa de poner la educación en el centro de las prioridades del país. Estas inversiones en Cusco no son solo obras, son una apuesta firme por el futuro de nuestros estudiantes», afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.
Obras emblemáticas y proyectos regionales
Del total invertido, S/266.9 millones están destinados a infraestructura educativa, lo que incluye:
- S/77.7 millones para la construcción de la moderna Escuela Bicentenario Agustín Gamarra, en la provincia de Anta, que beneficiará a 1511 estudiantes y cuya obra se prevé culminar a fin de año.
- S/1.4 millones para dos proyectos del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).
- S/4.4 millones para el mejoramiento de la calidad de la Educación Básica y Superior.
También puedes leer: Inician mejoramiento de tres caminos vecinales en Apurímac, La Libertad y San Martín
Además, se han destinado más de S/17.7 millones al mantenimiento preventivo de 3027 instituciones educativas de toda la región, lo que garantiza ambientes seguros y funcionales para el retorno a clases. A la fecha, ya se han transferido S/10.6 millones y S/271 520 para adecuaciones de accesibilidad en 7 locales escolares.