Obra de canalización de la Quebrada Huaycoloro está lista para ser entregada

Quebrada Huaycoloro                     
wsp                            new

Como parte de la obra, la construcción del canal de concreto armado de 10.5 km protegerá a miles de familias.

Nunca más la crecida del rio Huaycoloro volverá a traer destrucción y desolación a Lima Este, debido a la obra del canal de concreto armado de 10.5 km, que protegerá a miles de familias.

Así lo informó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, durante su visita de supervisión al proyecto Quebrada Huaycoloro, cuya ejecución está a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

«Ningún gobierno anterior ha entregado una obra de este tipo y magnitud en la ciudad de Lima, ahora gracias al trabajo que viene realizando la ANIN podemos proteger a más peruanos», señaló el premier.

Detalles técnicos

El titular de la PCM estuvo acompañado por el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén; el alcalde distrital de Lurigancho – Chosica, Oswaldo Vargas; así como un representante del consorcio chino a cargo de la gestión de este importante proyecto cuya inversión supera los 500 millones de soles y beneficiará directamente a más de 15 mil habitantes.



Esta actividad permitió que el jefe de gabinete conociera los detalles técnicos de este proyecto emblemático, además de realizar un reconocimiento del puente Baylei en el paradero Cadenas, que gestionó recientemente la ANIN, así como recorrer el propio canal para verificar los altos estandares de la obra, que tiene una longitud muy parecida a la actual vía expresa.

Con este proyecto la ANIN ratifica su compromiso con la reducción del riesgo de desastres en favor de las poblaciones en situación de vulnerabilidad a nivel nacional.

Cabe indicar que se viene ejecutando más obras de este tipo en otras regiones del país, en el marco de la política de impulso al cierre de brechas, establecida por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte y ejecutada por la PCM.

Libro de Reclamaciones