Ubicada en Suiza, esta estructura de 30 metros de altura está formada por 32 columnas impresas individualmente, unidas mediante tornillos gigantes y cables de acero.
Inaugurada el último 20 de mayo, Tor Alva (La Torre Blanca) se erige como la estructura impresa en 3D más alta del mundo, alcanzando los 30 metros de altura. Situada en el pueblo alpino de Mulegns, en Suiza, esta innovadora estructura fusiona arte, arquitectura y tecnología digital. Su diseño modular y su construcción sin moldes tradicionales la convierten en un referente mundial en la arquitectura sostenible y digital.
La torre consta de 32 columnas impresas individualmente en 3D, unidas mediante tornillos gigantes y cables de acero, eliminando la necesidad de cemento. Cada columna presenta un diseño único, con formas ramificadas que evocan la tradición artesanal de los confiteros del cantón. Este enfoque permite una reducción significativa en el uso de materiales y una mayor eficiencia en la construcción.
Tor Alva no solo destaca por su innovación técnica, sino también por su propósito cultural. Diseñada como un espacio multifuncional, alberga un teatro con capacidad para 45 personas, ofreciendo un escenario para conciertos, representaciones teatrales y eventos culturales.
El proyecto es fruto de la colaboración entre la Fundación Cultural Origen y la ETH Zurich, con el objetivo de revitalizar Mulegns, un pueblo que enfrenta desafíos demográficos y económicos. Además de su función cultural, Tor Alva actúa como un motor de desarrollo local, promoviendo el turismo sostenible y el intercambio de conocimientos en tecnologías digitales aplicadas a la construcción.
También puedes leer: Puente Bioceánico que unirá a Paraguay y Brasil registra avance del 76%
Con su diseño modular y desmontable, Tor Alva está concebida para ser reubicada después de su vida útil de cinco años, lo que subraya su compromiso con la sostenibilidad y la reutilización de recursos.